«computacion paralela y distribuida: relaciones estructura-funcion en retinas».

Tesis doctoral de Roberto Moreno Diaz

Esta tesis trata de estructuras y funciones visuales de bajo nivel. Inicialmente se exponen las bases microporcesales de una familia de filtros cuya construccion esta inspirada directamente en la microestructura sinaptica de las neuronas. A partir de las propiedades formales de este constructo matematico realizado, basado en los filtros de newton, surgen de forma elegante y natural interpretaciones funcionales y estructurales de clasicos paradigmas neurofisiologicos. completando el circulo que revela la interaccion entre el mundo de lo natural y lo artificial, se presenta un ejemplo, investigado directamente en el mundo natural, que ilustra la estrecha relacion funcion-estructura, apuntada en la primera parte de la obra, que subyase en las redes neuronales. Para ello se ha elegido la frontera sensible del sistema visual: los fotoreceptores, mostrandose como un principio de actividad optima parece estar detras de su estructura morfologica en un numero de especies animales investigadas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««computacion paralela y distribuida: relaciones estructura-funcion en retinas».«

  • Título de la tesis:  «computacion paralela y distribuida: relaciones estructura-funcion en retinas».
  • Autor:  Roberto Moreno Diaz
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Roberto Moreno Diaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Rubio Royo
    • Franz Pichler (vocal)
    • Nicholas Leibovic K. (vocal)
    • José Mira Mira (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio