Estudio de las alteraciones producidas por un envase activo antimicrobiano en bacterias mediante técnicas microbiológicas y analíticas

Tesis doctoral de Raquel Becerril Uriol

El desarrollo de los envases activos antimicrobianos como alternativa a los métodos tradicionales de conservación de alimentos, ha hecho necesario profundizar en el estudio de las propiedades antimicrobianas de los agentes activos que se pretenden incorporar a los mismos. La presente tesis doctoral, se centra en el estudio de la actividad antimicrobiana los aceites esenciales, sustancias de origen natural, que podrían ser incorporadas al envase activo antimicrobiano. en concreto, se evalúa la actividad antimicrobiana de los aceites esenciales de orégano y canela frente a diferentes cepas bacterianas (de referencia y de origen clínico) y se estudia su aplicación al envase activo antimicrobiano. Además, se analizan las consecuencias del uso continuado de estas sustancias en la resistencia bacteriana, y se investigan las alteraciones que producen en las bacterias, con el objetivo de aportar datos que nos ayuden a entender su mecanismo de acción.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de las alteraciones producidas por un envase activo antimicrobiano en bacterias mediante técnicas microbiológicas y analíticas«

  • Título de la tesis:  Estudio de las alteraciones producidas por un envase activo antimicrobiano en bacterias mediante técnicas microbiológicas y analíticas
  • Autor:  Raquel Becerril Uriol
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/11/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • lus Lafita Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: soledad Muniategui lorenzo
    • Antonio Martínez lópez (vocal)
    • isabel Otal gil (vocal)
    • amparo Salvador carreño (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio