Metodología para caracterizar la movilidad con fines de planeación urbanística en ciudades pequeñas y medias: aplicación a colombia

Tesis doctoral de Cárdenas Guevara Daniel Humberto

Los municipios colombianos de tamaño pequeño y medio (20.000 a 500.000 habitantes) no disponen de recursos adecuados para afrontar la planificación del transporte usando las herramientas convencionales de modelación y el ministerio de transporte de colombia exige realizar estudios, como ayuda a la planificación del transprote urbano, con base en la información de encuestas domiciliarias de movilidad. existe la necesidad de apoyar a los municipios de tamaño pequeño y medio, para que avancen en la cultura del manejo de la información y en la planificación del transporte, planteando un método que les permita aprovechar los datos de la encuesta domiciliaria de movilidad, para prever los impactos en los viajes, originados por las nuevas urbanizaciones y que utilizando relaciones simples puedan estimar los viajes producidos por cada zona, su distribución espacial y modal, los incrementos de movilidad en puntos específicos de la red, los períodos típicos durante un día hábil y relacionar los distintos patrones de comportamiento, principalmente con la hora punta, para reproducir la magnitud de los viajes en otros momentos y para diversas combinaciones de variables. se aporta, con la presente tesis, el método y un software preliminar que permite procesar las encuestas domiciliarias de movilidad, ensayar modelos de transporte simplificados, determinar períodos típicos y apreciar el impacto que las nuevas urbanizaciones producen en el tránsito, para sitios específicos de la red; igualmente, se propone un modelo para estimar la distribución de viajes, sin considerar el costo generalizado entre zonas y tomando en cuenta la atracción relativa o peso de cada una de ellas, el cual ha representado adecuadamente diversas matrices de distribución de viajes, con información de la ciudad piloto: tunja.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Metodología para caracterizar la movilidad con fines de planeación urbanística en ciudades pequeñas y medias: aplicación a colombia«

  • Título de la tesis:  Metodología para caracterizar la movilidad con fines de planeación urbanística en ciudades pequeñas y medias: aplicación a colombia
  • Autor:  Cárdenas Guevara Daniel Humberto
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/11/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Vicente Colomer Ferrandiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Izquierdo de bartolome rafael
    • Antonio José Torres Martinez (vocal)
    • José María Diaz perez de la lastra (vocal)
    • Menéndez martínez José m. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio