Modelización inversa de flujo bifase: calibración de las curvas de permeabilidad relativas

Tesis doctoral de Carolina Guardiola Albert

Los modelos matemáticos estocásticos para la simulación de flujo multifase en medios porosos heterogéneos tienen un gran interés en ingeniería del petróleo e hidrología subterránea. El entorno estocástico da la posibilidad de caracterizar la variabilidad espacial intrínseca de los parámetros de flujo, así como tomar decisiones con respecto al emplazamiento de los pozos o a los procedimientos asociados a los bombeos o las inyecciones. La teoría de modelizacion inversa da la posibilidad de integrar variables estáticas y dinámicas en la caracterización del yacimiento. La integración de los datos de producción en la modelización del yacimiento se realiza a través de las técnicas de modelización inversa porque los datos dinámicos están relacionados de forma no lineal con las propiedades heterogéneas del yacimiento por las ecuaciones de flujo multifase. La permeabilidad absoluta es uno de los parámetros que son típicamente etimado spor medio de simulaciones inversa de flujo. En las últimas décadas este tema ha sido sujeto de intensas investigaciones, en cambio, cuando se estudia flujo multifase hay que tener en cuenta otra propiedad que complemente la permeabilidad absoluta, este parámetro es la permeabilidad relativa, que controla la tasa de desplazamiento de las diferentes fases presentes en el yacimiento. A pesar de que la permeabilidad relativa es muy importante para caracterizar el movimiento de dos fluidos inmiscibles, como por ejemplo el agua y el petróleo o el agua y un contaminante no acusoso, no existen estudios o técnicas que estimen la distribución espacial de las permeabilidades relativas como se hace habitualmente con la permeabilidad absoluta. Normalmente, estas funciones se suponen conocidas, cuyo valor se toma de medidas en laboratorio tomadas en testigos. En el caso de que no haya testigos, las permeabilidades relativas se asignan por similitud con otros yacimientos de geología y condiciones de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modelización inversa de flujo bifase: calibración de las curvas de permeabilidad relativas«

  • Título de la tesis:  Modelización inversa de flujo bifase: calibración de las curvas de permeabilidad relativas
  • Autor:  Carolina Guardiola Albert
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jaime Gómez Hernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: andrés Sahuquillo herráiz
    • Fernández martínez Juan Luis (vocal)
    • Jesús Carrera ramírez (vocal)
    • Francisco Javier Elorza tenreiro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio