Planteamiento neuroquirurgico de los meningiomas de la base del craneo. tecnicas y resultados.

Tesis doctoral de Eduardo García Navarrete

Se presenta una población de 75 pacientes diagnósticados de meningiomas de la base del cráneo, e intervenidos en el periodo de 1985 a 1997, en el servicio de neurocirugía del hospital universitario de la princesa. Madrid. Los tumores se han clasificado por fosas craneales (anterior, media y posterior). Se presentan los resultados globales y por localizaciones, cuyos datos más significativos son: el grado de resección quirúrgica, según la escala de simpson y el tamaño tumoral, influyen decisivamente en el recrecimiento tumoral. Todos los pacientes mejoraron clínicamente (escala de karnofsky) tras la intervención quirúrgica, exceptuando 5 fallecidos. La morbilidad fue del 36% (2/3 de ellas transitorias). La mortalidad postoperatoria del 6,6%.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Planteamiento neuroquirurgico de los meningiomas de la base del craneo. tecnicas y resultados.«

  • Título de la tesis:  Planteamiento neuroquirurgico de los meningiomas de la base del craneo. tecnicas y resultados.
  • Autor:  Eduardo García Navarrete
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Salvador Gonzalez Baron
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Smith Agreda José M.
    • Fernando Gil-sanz Rodriguez (vocal)
    • Luis Herrero Mateo (vocal)
    • Arias Abellan M. Jesús (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio