Contribución a la caracterización de quesos mediante el uso de ultrasonidos de señal.

Tesis doctoral de José Javier Benedito Fort

Actualmente el consumidor está demandando productos de calidad, por lo que la clasificación de productos de forma no destructiva es de gran importancia en tecnología de alimentos. Por otra parte existe un gran interés por parte de los productores, distribuidores y c.R.D.O. En estandarizar los quesos que se vendan para controlar mejor la producción. El objetivo principal de este trabajos e centra en contribuir al estudio y desarrollo de métodos no destructivos basados en ultrasonidos que sirvan para caracterizar propiedades del queso ligadas al curado/maduración.Las experiencias se realizaron con queso mahóny queso cheddar. Los orificios en el queso hicieron imposible el uso de la atenuación y el espectro de frecuencias para la estimación del grado de madurez. En queso cheddar la velocidad de los ultrasonidos aumenta durante la maduración como consecuencia de un aumento del modulo de deformación y la pendiente un punción, lo que permitiría seguir el grado de madurez de un queso cheddar. En queso mahón también se encontró que la velocidad de los ultrasonidos aumenaba con el tiempo de maduración como consecuencia del aumento de los parámetros textural. se encontró que existía una variación lineal entre la velocidad y la temperatura, distinguiéndose tres partes en la curva. En los aspectos relacionados con la calidad se abordó la detección de defectos internos. No solo se consiguió determinar la presencia de grandes grietas, sino conocer cuando el queso tenía gran cantidad de orificios. Mediante las medidas de ultrasonidos se consiguió detectar cuando un queso había sido congelado. Como punto final se desarrolló un prototipo para caracterización, clasificación y control de calidad de quesos. en los ensayos industriales con el prototipo, se relacionó bien la velocidad, tanto con medidas instrumentales de textura como con análisis sensoriales llevados a cabo por expertos del panel de cata del c.R.D.O. Mahón

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribución a la caracterización de quesos mediante el uso de ultrasonidos de señal.«

  • Título de la tesis:  Contribución a la caracterización de quesos mediante el uso de ultrasonidos de señal.
  • Autor:  José Javier Benedito Fort
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/10/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Mulet Pons
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Fito maupoey
    • Juan Antonio Ordoñez pereda (vocal)
    • Gallego juárez Juan Antonio (vocal)
    • Miguel Frau calentey (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio