Estudio del valor nutritivo, aptitud a la conservación y características fermentativas de subproductos vegetales de invernadero en alimentación animal.

Tesis doctoral de José Esteban Haro Martínez

Se ha realizado el análisis de la composición nutritiva de los subrproductos vegetales de invernadero (s.V.I) que mayoritariamente se generan en la provincia de almería (tomate, pimiento, judía, sandía, melón, calabacín, pepino y berenjena); el análisis de su aptitud teórica a la conservación mediante ensilaje (ph, capacidad amortiguadora, carbohidratos solubles); la patalabilidad de los mismso mediante su consumo por ovejas y el análisis de los compuestos tóxicos presentes en estos s.V.I. (Palguicidas y metales pesados). el material vegetal de partida presenta uan elevada heterogeneidad en cuanto a su composición química.Es similar a la de otros subrproductos agrícolas, como los de lechuga, espárrago, vaina de habas, etc. En comparación con los forrajes naturales, los s.V.I. Muestran una mayor proproción de proteína y una menor cantidad de fibras. En general, ofrecen una buena aptitud para el ensilaje.Debido al elevado contenido de humedad que presentan, el presecado hasta un 35% de materia seca ha demostrado ser una técnica aconsejable para ayudar a la conservabilidad del material de partida. también se estudió la modificación del valor nutritivo (proteína bruta, extracto etéreo, fibra neutro detergente, fibra ácido detergente, lignina, cenizas, materia seca, digestabilidad in vitro) tras el ensilaje de estos subproductos, así como el efecto de diversos tratamientos (humedad, aditivos) sobre el material ensilado. Las modificciones más apreciables que muestran los s.V.I. Tras el ensilaje, se refieren al aumento del contenido de fibras, a al disminución del procentaje de nitrógeno proteico y al aumento del nitrógeno no proteico. de todos los aditivos utilizados para la elaboración de los ensilados, el ácido fórmico induce la mejor conservabilidad (reduce el ph hasta valores cercanos a 4,0, disminuye la degradación de las proteínas, la producción de amoníaco y la formación de ácidos acéticos y

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del valor nutritivo, aptitud a la conservación y características fermentativas de subproductos vegetales de invernadero en alimentación animal.«

  • Título de la tesis:  Estudio del valor nutritivo, aptitud a la conservación y características fermentativas de subproductos vegetales de invernadero en alimentación animal.
  • Autor:  José Esteban Haro Martínez
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/07/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Guil Guerrero José Luis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: esperanza Torija isasa
    • Megias rivas Mª dolores (vocal)
    • Francisco Camacho ferre (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio