Procesado y caracterizacion de nuevos vidrios y materiales vitroceramicos obtenidos por residuos industriales de goethita.

Tesis doctoral de Maximina Romero Pérez

Este trabajo de tesis doctoral trata de encontrar una solucion al problema de medio ambiente que suponen la gran cantidad de residuos de goethita que se producen en la hidrometalurgia del zinc y que hasta ahora permanecen almacenados como fangos en estanques, para ello se ha llevado a cabo el reciclado de estos residuos a traves de su vitrificacion, obteniendo nuevos vidrios estables frente al medio ambiente y con buenas propiedades tecnologicas. Se ha realizado el estudio fisico-quimico y microestructural de los vidrios obtenidos, asi como del proceso de desvitrificacion para su transformacion en materiales vitroceramicos con aplicaciones en industria de la construccion. El estudio de la caracterizacion y propiedades de estos materiales se ha realizado con las siguientes tecnicas: funcion de distribucion radial (rdf) para determinar el orden de corto y largo alcance; espectroscopia mossbauer; analisis termico diferencial (atd) microscopia electronica de barrido (meb) y de transmision (met). De igual modo se han estudiado las propiedades mecanicas de estos materiales a traves de la determinacion del modulo de elasticidad, tenacidad de fractura y microdureza.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Procesado y caracterizacion de nuevos vidrios y materiales vitroceramicos obtenidos por residuos industriales de goethita.«

  • Título de la tesis:  Procesado y caracterizacion de nuevos vidrios y materiales vitroceramicos obtenidos por residuos industriales de goethita.
  • Autor:  Maximina Romero Pérez
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rincon Lopez Jesús M.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Guillemany Casademont José María
    • Enrique Garcia-hernandez Jose (vocal)
    • De Vicente Mingarro Iñigo María no (vocal)
    • Sara Goñi Elizalde (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio