Arquitectura ecléctico funeraria de la ciudad de Valencia. el cementerio general de Valencia.

Tesis doctoral de Jorge Girbés Pérez

En la segunda mitad del siglo xix en los cementerios se da un inicio de manifestación de la voluntad de perpetuarse. La fosa común y el nicho, impiden cualquier posibilidad de reflejo de continuidad dinástica e impiden un reconocimiento del poder económico y social de la familia, por lo que surge la figura del panteón. por lo que respecta al cementerio general constituye un catálogo-muestrario de todos y cada uno de los lenguajes arquitectónicos que se producen en la ciudad, sin las exigencias funcionales y constructivas que rigidizan la edificación. En el cementerio general, se reúne todo un amplio elenco de arquitectos, maestros de obras, escultores y marmolistas de la ciudad del xix, que hace de este cementerio un catálogo del gusto, mentalidad y sensibilidad artística de cada momento. el objetivo general de este trabajo esta basado en el estudio de la influencia de las distintas artes en este tipo de construcciones, que constituyen una arquitectura poco conocida, descuidada y abandonada. los objetivos específicos de este trabajo son: – recopilar la información necesaria para poder definir una posible clasificación de las tipologías prototípicas, de los distintos panteones existentes en el cementerio general de Valencia, entre los años 1.807 y 1.910. – fijar una metodología, para establecer las comparativas y clasificaciones anteriores. Crear una «ficha arquitectónica» de cada uno de los panteones a estudio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Arquitectura ecléctico funeraria de la ciudad de Valencia. el cementerio general de Valencia.«

  • Título de la tesis:  Arquitectura ecléctico funeraria de la ciudad de Valencia. el cementerio general de Valencia.
  • Autor:  Jorge Girbés Pérez
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • ángela García Codoñer
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pilar Chias navarro
    • Luis Villanueva bartrina (vocal)
    • José María Gentil baldrich (vocal)
    • Ana María Torres barchino (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio