Nuevas aportaciones al conocimiento y utilización de productos fitosanitarios para el control de enfermedades de la vid. evaluación de posibles efectos sobre la fermentación y elaboración de vinos de calidad

Tesis doctoral de Luis Vaquero Fernández

Las paradas de fermentación en vinos tintos es un serio problema enológico en la denominación de origen calificada rioja como muestran las continuas descalificaciones de vinos, de acuerdo con los datos del consejo regulador. Un factor implicado en este problema es la presencia de residuos de productos fitosanitarios en las uvas vendimiadas y, por ello, en el mosto a fermentar. el primer objetivo fundamental de este trabajo fue el desarrollo de métodos analíticos para la determinación de cuatro fungicidas: diclofluanida, metalaxil, penconazol y pirimetanil en uvas, en mosto y en el vino elaborado. A continuación se estudió la influencia de la aplicación del compuesto pirimetanil, muy utilizado en doca rioja, tanto en el campo como en la fermentación y en las características enológicas y sensoriales del vino elaborado. Por otro lado, se estudió el efecto del regulador de crecimiento prohexadiona de calcio en su aplicación en vid variedad tempranillo, estudio pionero en este campo tanto en españa como en la unión europea. los resultados han demostrado que la aplicación del fungicida pirimetanil no afecta de manera sistemática a los parámetros enológicos. No modifica la evolución de las fermentaciones alcohólica y maloláctica, ni las características organolépticas de los vinos. La concentración de pirimetanil encontrada en las uvas es siempre muy inferior a los límites máximos de residuos establecidos por la legislación y disminuye durante el proceso de vinificación. La aplicación de prohexadiona de calcio en prefloración produce una reducción de la producción y del tamaño de grano, aumentando la concentración de compuestos responsables del color, aroma y sabor. No altera los procesos de fermentación alcohólica y maloláctica y modifica de forma positiva las características organolépticas del vino elaborado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Nuevas aportaciones al conocimiento y utilización de productos fitosanitarios para el control de enfermedades de la vid. evaluación de posibles efectos sobre la fermentación y elaboración de vinos de calidad«

  • Título de la tesis:  Nuevas aportaciones al conocimiento y utilización de productos fitosanitarios para el control de enfermedades de la vid. evaluación de posibles efectos sobre la fermentación y elaboración de vinos de calidad
  • Autor:  Luis Vaquero Fernández
  • Universidad:  Rioja
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Sanz Asensio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Francisco Cacho palomar
    • José Luis Pérez marín (vocal)
    • Miguel López alonso (vocal)
    • ángel Montoya baides (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio