Saltar al contenido
Deberes escolares » ANDAR » Página 2

ANDAR

Ir de un lugar a otro dando pasos. [a. despacio].

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA de Walter Benjamin

«En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.»Leer más »La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

Refranes populares

Refranes populares cortos

El refranero español es muy extenso y una fuente inagotable de sabidiría popular. Es muy importante conocer algunos refranes y su significado, por eso despues de la entrada «Los mejores refranes del refranero español» hemos ampliado nuestra seleccion de refranes popupares y refranes cortos del refranero español para el disfrute… Leer más »Refranes populares cortos

Alternativas al capitalismo

¿Existe alguna alternativa al capitalismo?

Alternativas al capitalismo

Alternativas al capitalismo

Hoy en día, en tiempos de crisis, mucha gente cuestiona el sistema en el que estamos inmersos. El capitalismo. Desde luego algunos males históricos del capitalismo, como la infracción, la pobreza en medio de la riqueza y las crisis profundas, por ejemplo, la gran depresión, o la crisis por la que estamos pasando actualmente, son inherentes a la mala conducta del dinero, por lo que su abolición tendría ciertos aspectos positivos, aunque se producirían daños sociales en medida a un mayor.

Leer más »Alternativas al capitalismo