Rives sobre las 4 a.m. – Charla TED2007
Rives sobre las 4 a.m.. En 8 minutos el poeta John G. Rives realiza un origami lírico conformado por una serie de coincidencias relacionadas a una de las horas más surrealistas: las 4 de la mañana.
Recopilación de las mejores charlas educativas traducidas al Español
Rives sobre las 4 a.m.. En 8 minutos el poeta John G. Rives realiza un origami lírico conformado por una serie de coincidencias relacionadas a una de las horas más surrealistas: las 4 de la mañana.
Will Wright crea juguetes que crean mundos. En una veloz y amigable presentación,Will Wright presenta su nuevo juego, Spore, que promete deslumbrar a los usuarios incluso más que sus anteriores obras maestras.
Emily Oster cambia nuestra opinión acerca del VIH en Africa. Emily Oster reexamina las estadísticas del SIDA en África desde una perspectiva económica y llega a una asombrosa conclusión: Todo lo que sabemos acerca del contagio de VIH en ese continente está equivocado.
Jonathan Harris habla acerca de las historias secretas de la Web. Jonathan Harris intenta ver el sentido del mundo emocional de la Web. Con una gran compasión por la condición humana, sus proyectos han creado controversia en Internet para encontrar lo que sentimos y lo que estamos buscando.
Alan Russell en regenerando nuestros cuerpos. Alan Russell estudia medicina regenerativa — una forma innovadora de pensar acerca de las enfermedades y heridas, usando un proceso que puede indicar al cuerpo a reconstruirse a si mísmo.
Dan Dennett y los memes peligrosos. A partir de la simple historia de una hormiga, el filósofo Dan Dennett da rienda suelta a un abrumador salvo de ideas, defendiendo poderosamente la existencia de los memes: conceptos que, literalmente, están vivos.
Bill Stone explora las cavernas más profundas del mundo. Bill Stone, un indomable explorador de cavernas que ha descendido a los abismos más profundos de la Tierra, explica sus esfuerzos para minar hielo lunar que utilizará como combustible espacial y para construir un robot autónomo para explorar Europa, la luna de Júpiter.
Stephen Lawler invita a rrecorrer Microsoft Virtual Earth. Stephen Lawler, de Microsoft, hace un recorrido vertiginoso de Virtual Earth. Subiendo, bajando y moviéndose de un lado a otro por paisajes urbanos hiperreales con una fluidez deslumbrante. Una hazaña extraordinaria que requiere de la gestión de una cantidad increíble de datos.
Thomas Barnett traza un nuevo mapa para la paz. En esta charla refrescántemente honesta, el estratega de seguridad internacional Thomas Barnett define una solución post-Guerra Fría para el decadente ejército norteamericano, la cual es al mismo tiempo sensata y maravillosamente simple: Dividirlo en dos.
David Rockwell construye en la Zona Cero. En esta conversación cargada de emociones con el periodista Kurt Andersen, el diseñador David Rockwell discute el proceso de construir una plataforma de mirador en la Zona Cero, poco tiempo después del 11 de Septiembre.
Bob Thurman dice que podemos ser Budas. En nuestro mundo hiperconectado podemos saber cualquier cosa, en cualquier momento. Y esta iluminación masiva, nos dice el académico budista Bob Thurman, es nuestro primer paso hacia la naturaleza búdica.
Anand Agarawala nos muestra su escritorio BumpTop. Anand Agarawala nos presenta Bumptop, una interfaz de usuario que lleva la metáfora del escritorio convencional a un glorioso extremo tridimensional, transformando la navegación a través de los archivos en un área de juego llena de documentos estrujados y «paredes» cubiertas de recortes.
Ngozi Okonjo-Iweala habla sobre hacer negocios en África.. Todos conocemos las imágenes negativas sobre África – hambre y enfermedad, conflicto y corrupción. Pero, Ngozi Okonjo-Iweala afirma que existe otra historia, poco contada, que tiene lugar en las naciones africanas: una historia sobre reforma, crecimiento económico y oportunidades de negocio.
Blaise Aguera y Arcas presenta Photosynth.. Blaise Aguera y Arcas conduce una brillante demostración de Photosynth, un programa de software que revoluciona la imagen digital. Con fotos extraídas de Internet, Photosynth construye sensacionales paisajes y nos invita a recorrerlos.
Jonh Doerr ve salvación y lucro en la tecnología ecológica. «No creo que vayamos a lograrlo» Jonh Doerr declara, en un emocional discurso sobre cambio climatico e inversión. Inspirado por su hija, quien le exige repare el desastre de mundo que lideran, el y sus socios.