Fichas de la letra J: Fichas de lectura y escritura
Fichas de lectoescritura de la letra J
Fichas de lectoescritura de la letra J
¿Por qué no se ahogan los peces?
Puede parecer una pregunta un poco absurda, pero no te lo has preguntado alguna vez.
Los peces respiran exactamente lo mismo que nosotros, es decir, oxígeno.
¿Porqué no se ahogan los peces?
¿Porqué tienen hojas los árboles? Como todas las plantas, los árboles necesitan hojas para vivir. Las hojas son sus fábricas de alimento. Contienen una sustancia pegajosa llamada clorofila. La clorofila utiliza el agua, la luz solar y el dióxido de carbono del aire para fabricar un alimento azucarado. Este alimento… Leer más »¿Por qué tienen hojas los árboles?
Mucha gente se pregunta ¿Porque parpadeamos? ¿Que utilidad tiene parpadear? ¿Por que no notamos que parpadeamos cuando lo hacemos? En los ojos existe una glándula responsable de la producción de lágrimas, llamada glándula lacrimal. Las lágrimas están compuestas de agua, glucosa, proteínas, sodio y potasio; la función de estas sustancias… Leer más »¿Por qué parpadeamos?
A veces me pregunto ¿Porqué creer en Dios? o mejor dicho ¿Por que me merece la pena creer en Dios? Yo no consigo comprender por qué razón una vaca negra que se alimenta de hierba verde produce leche blanca, pero luego sale. No comprendo por qué razón una pequeña semilla… Leer más »¿Por qué creer en Dios?
Más de uno sobre llevado una sorpresa, agradable o desagradable según el caso, a tomar por primera vez en sus brazos a su bebe y ver que tenía los ojos azules.
¿Por qué los bebés tienen los ojos claros?
PAPERAS
Para aliviar el dolor, aplique compresas calientes alrededor del cuello.Leer más »PAPERAS en niños
Una corriente eléctrica origina un campo magnético, un efecto llamado electromagnetismo. El efecto contrario, producir electricidad a partir del magnetismo, se denomina inducción electromagnética. El descubrimiento de la inducción electromagnética y de las leyes a que obedece en el siglo XIX llevó al desarrollo de la física moderna y, más… Leer más »La inducción electromagnética
INTRODUCCIÓN AL ROMANTICISMO El romanticismo fue un movimiento artístico que tuvo lugar en Europa alrededor de 1800, en la literatura y la filosofía, para luego llegar a las artes plásticas. Frente al racionalismo anterior a la revolución, propuso la elevación de los sentimientos por encima del pensamiento. Curiosamente, no se… Leer más »El Romanticismo
INTRODUCCIÓN AL ARTE BÁRBARO Después de la caída del Imperio Romano, los mongoles, vándalos, alanos, francos, germanos y suecos, entre otros pueblos conocidos genéricamente como bárbaros, avanzaron definitivamente sobre Europa. El siglo V estaba en marcha. Estos grupos, esencialmente nómadas, no tardaron en asimilar la cultura y la religión (cristianismo)… Leer más »ARTE BÁRBARO
Todas las medidas de cualquier tipo de magnitud se estandariza a través de una serie de unidades de medida internacionalmente reconocidas. A lo largo de la historia se han utilizado miles de unidades de medidas, unas mas generales y otras mas locales (y algunas se siguen utilizando en algunos sitios)… Leer más »Unidades de medida estandar
El Máster de TECH le permite aprovechar las novedades y beneficios del CLIL en la educación bilingüe en Infantil y Primaria. El término CLIL es uno de los más novedosos y que han traído beneficios para los profesionales con Máster Educación Bilingüe en Infantil y Primaria de los últimos años,… Leer más »El papel del CLIL en la educación bilingüe
Ya se puede solicitar la convalidacion online de titulos universitarios al plan Bolonia y descargartela online. Desde febrero los licenciados y diplomados en cualquier titulación universitaria oficial podemos solicitar la homologación automática de nuestra titulación de licenciado, diplomado, ingeniero… con su equivalente dentro de los planes Bolonia con títulos de… Leer más »Como solicitar las convalidaciones de títulos universitarios al plan Bolonia (MECES y EQF)
Origen del romanticismo. La subjetividad del romanticismo Los románticos convirtieron al sujeto individual en el punto de vista desde el que había de considerarse el mundo, por lo que tuvo este movimiento un carácter profundamente introspectivo. De tal modo que el verdadero tema de la literatura o el arte romántico no suele ser el tema externo, sino la vida psicológica íntima. El espacio psíquico… Leer más »La subjetividad del romanticismo
Hay historiadores que procuran mirar hacia el futuro, que en algunos casos sus previsiones se confirman; pero en otros casos ocurre lo contrario. Desgraciadamente hemos de reconocer que el estudio de la historia no hace ser más precavidos a los hombres. Si miramos hacia atrás, hacia una época dogmática y… Leer más »Los historiadores conocen el futuro