¿Cómo funciona un frigorífico?
Si tu nevera frigorífico ronroneaba o escuchas que hace un pequeño ruido, es simplemente porque tiene un motor que funciona. Un motor en marcha siempre desprende calor. Aquí sin embargo, fabrica frío…
Si tu nevera frigorífico ronroneaba o escuchas que hace un pequeño ruido, es simplemente porque tiene un motor que funciona. Un motor en marcha siempre desprende calor. Aquí sin embargo, fabrica frío…
Las formación de moléculas Todas las células llevan a cabo un flujo continuo de reacciones químicas en el que se construyen grandes moléculas orgánicas a partir de componentes más pequeños. Este proceso se denomina anabolismo, mientras que el proceso inverso –la reducción de las moléculas grandes a moléculas más pequeñas–… Leer más »Las formación de moléculas
Según Platón, «Al toque del amor todos se convierten en poetas». Pero a veces es difícil encontrar las palabras para describir ese sentimiento de amor. Ya sea que estés en la agonía de un floreciente romance, o tratando de hacer saber a tu cónyuge lo mucho que significan para ti… Leer más »Citas y Frases sobre el AMOR
Una pregunta muy recurrente para toda persona con inquietudes es ¿Como apareció la vida en la tierra realmente? ¿Como puede surgir vida de elementos inertes? Las pruebas geológicas indican que la Tierra se formó hace 4.600 millones de años y que la vida en la Tierra apareció hace unos… Leer más »¿Como apareció la vida en la tierra?
Psicología infantil
Necesita adaptarse a un mundo nuevo, Al cual deberá conocer y comprender. Sus capacidades Perceptivas van forjando una Noción de ese mundo, pero su incapacidad motriz Limita su posibilidad de exploración.
Muchos de sus intentos de explorar se hallaran en la base de su futura actividad de juego.
Psicología infantil
La tabla periodica de los elementos es la clasificación de los elementos químicos ordenados por su número atómico. Cada elemento químico se caracteriza por el número de protones de los núcleos de sus átomos, denominado también número atómico; así, el primer elemento de la tabla es el hidrógeno, que sólo… Leer más »Tabla periódica de los elementos
Curiosidades sobre el cuerpo humano
La sensibilidad del ojo humano es tan aguda que, en una noche clara y sin luna, una persona que está en la cima de una montaña puede ver un cerillo encendido a 80 kilómetros de distancia. Para gran asombro suyo, los astronautas que se encuentran en órbita alrededor de la Tierra podían ver las estelas de los barcos.
Leer más »Nuestro cuerpo. Curiosidades sobre el cuerpo humano.
¿Por qué se muere? Todo el que nace, muere. Determinados procesos nos llevan a la muerte. Es un hecho que no puede detenerse. La existencia humana puede alargarse, pero inevitablemente nos volvemos viejos, cada vez más débiles y al final morimos. Los órganos pueden vivir hasta 150 años, pero el… Leer más »¿Por qué se muere?
La risa Se llama risa, a la expresión de movimientos y sonidos congénitos, hasta espasmódicos del rostro (generalmente acompañados por el resto del cuerpo) del ser humano, que son provocados por (o desencadenan) un estado de ánimo alegre, festivo y de buen humor. En general y por su efecto distensador,… Leer más »LA RISA, EL HUMOR Y LAS EMOCIONES
Primeros años en Pisa Galileo Galilei nació el 15 de febrero de 1564 en Pisa (Italia). Le educó un preceptor privado y después pasó a un monasterio. En 1581 entró en la universidad de Pisa, donde inició su carrera como profesor de matemáticas en 1589. Mientras se encontraba en Pisa,… Leer más »Galileo Galilei: Vida y obra
El relieve en la escultura Romana. Junto al retrato, el relieve es otra de las manifestaciones más personales de la escultura romana. Los historiadores del arte han llamado la atención sobre el aspecto narrativo del relieve elaborado en Roma, el cual permite explicar una escena, sobre todo la fórmula del… Leer más »El relieve en la escultura Romana