¿Cómo convertirse en un buen atleta?

Ser atleta consiste en tener los músculos suficientemente ejercitados y entrenados para alcanzar buenas marcas en las más diversas pruebas deportivas.

¿Cómo convertirse en un buen atleta?

¿Cómo convertirse en un buen atleta?

Los juegos olímpicos, tanto de verano como de invierno, y los diferentes campeonatos son encuentros de atletas. En estos encuentros en los que triunfan los mejores es donde se logran las marcas y los records.

(más…)

Por porquee, hace
Batallas imperio bizantino

BATALLAS DEL IMPERIO BIZANTINO

    Adrianópolis (378) Decimum y Tricamarum (534) Ravena (540) Sitio de Sirmium (582) Antioquía (613) Jerusalén (614) Sitio de Constantinopla (626) Era Heraclio el emperador y estaba cumpliendo con una difícil campaña contra los persas sasánidas en 626, cuando estando en Lazica, muy lejos de la capital, se entera Leer más…

Por GenArt, hace

¿Que es la cerámica?

La cerámica es un material obtenido mediante la cocción de la arcilla.
La cerámica fue inventada en Oriente Próximo durante el sexto milenio a.C. Los primeros recipientes de cerámica probablemente consistían en un armazón de mimbre, u otro material similar, recubierto de arcilla.
(más…)

Por porquee, hace

Reactor nuclear ¿Que es y como funciona?

Instalación que produce energía a partir de la fisión nuclear por medio de una reacción en cadena controlada. En el uranio natural hay dos isótopos, el uranio 235 y el 238, en una proporción de uno a 140 (235 y 238 son los números de partículas de sus núcleos: tienen 92 protones, los dos, y, respectivamente, 143 y 146 neutrones).

(más…)

¿Quien invento la rueda?

La Rueda es una Máquina elemental, en forma circular y de poco grueso respecto a su radio, que puede girar sobre su eje.

La rueda se ha empleado para el transporte y como elemento de maquinaria, aunque no se sabe con certeza a cuál de estos usos se destinó antes.

(más…)

Kandinsky - Fragment 2 For Composition Vii

EL EXPRESIONISMO ALEMÁN: KANDINSKY

EL EXPRESIONISMO ALEMÁN: KANDINSKY

  • El expresionismo ha sido una constante en el arte alemán desde la Edad Media.

Trata de expresar emociones intensas distorsionando la forma y el color.

  • En 1905, 4 estudiantes de arquitectura fundaron en Dresde «El puente».
EL EXPRESIONISMO ALEMÁN: KANDINSKY

EL EXPRESIONISMO ALEMÁN: KANDINSKY

Se trataba de crear un movimiento que uniera el pasado y el futuro del arte alemán. (más…)

Por GenArt, hace

Arte Carolingio: renovacion cultural

  A partir de mediados del siglo VIII se da en Europa occidental un florecimiento artístico que responde, sin duda, a una nueva situación política y cultural. Desde finales del siglo VII los pipínidas dirigían la monarquía merovingia y a principios del siglo VIII se afianzaron con Carlos Martel. Su Leer más…

Por GenArt, hace
La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA de Walter Benjamin

«En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.» (más…)

Por GenArt, hace
Mosaico Bizantino

Las artes figurativas bizantinas

Las artes figurativas bizantinas. Evolución y simbología El estudio de las artes figurativas bizantinas plantea de entrada una serie de problemas derivados de la ausencia de fuentes documentales, del casi sistemático anonimato de sus artistas y de la pérdida lamentable de una parte esencial de sus obras, producida tanto durante Leer más…

Por GenArt, hace