Frases para el Facebook

Frases para facebook

Frases para el Facebook. Recopilacion de frases facebook de amor, humor, celebres, bonitas, graciosas,… para poner las frases mas ingeniosas en tu muro. La mejor web de frases facebook.

Por Caos, hace

Como escribir comentarios de texto

El comentario de texto es un arte sencillo que se puede convertir en una verdadera tortura para los alumnos si no se sigue una metodología adecuada. Son muchas las técnicas y procedimientos empleados para escribir bien un comentario de texto. En una gran medida esta variedad se deriva de las Leer más…

Por profe, hace
Batallas imperio bizantino

BATALLAS DEL IMPERIO BIZANTINO

    Adrianópolis (378) Decimum y Tricamarum (534) Ravena (540) Sitio de Sirmium (582) Antioquía (613) Jerusalén (614) Sitio de Constantinopla (626) Era Heraclio el emperador y estaba cumpliendo con una difícil campaña contra los persas sasánidas en 626, cuando estando en Lazica, muy lejos de la capital, se entera Leer más…

Por GenArt, hace

Reactor nuclear ¿Que es y como funciona?

Instalación que produce energía a partir de la fisión nuclear por medio de una reacción en cadena controlada. En el uranio natural hay dos isótopos, el uranio 235 y el 238, en una proporción de uno a 140 (235 y 238 son los números de partículas de sus núcleos: tienen 92 protones, los dos, y, respectivamente, 143 y 146 neutrones).

(más…)

baobab

Los árboles más grandes del mundo

  Los árboles, que son vegetales leñosos  que suelen desarrollar alturas que generalmente superan los quince, veinte y hasta treinta metros. Los menos elevados miden aproximadamente cinco metros, pero ciertas especies se han constituido en verdaderos colosos vegetales. Tal es el caso del Eucaliptus Amigdalina, que puede alcanzar 150 metros Leer más…

Por profe, hace
Gustave le Bon

EL ALMA COLECTIVA SEGÚN LE BON

Podrí­amos comenzar por una definición del alma colectiva, pero nos parece más racional presentar, en primer lugar, al lector, una exposición general de los fenómenos correspondiente y escoger entre éstos algunos de los más singulares y caracterí­sticos, que puedan servirnos de punto de partida para nuestra investigación. Conseguiremos ambos fines Leer más…

Por Caos, hace
Letra J

¿Cuando se escribe con G y cuando con J? Reglas de ortografía de la G y la J

¿Cuando se escribe con G y cuando con J?. Reglas de ortografía de la G y la J. Aprende cuando se escribe con G y cuando se escribe con J.

Letra J

Letra J

Letra G

Letra G

La letras g y j

Con la letra g se transcriben dos fonemas distintos: el fonema velar oclusivo sonoro /g/ (gato) y el fonema velar fricativo sordo /?/ (gitano). El fonema /?/ se representa también mediante la letra j (jamón). (más…)
Por profe, hace
El relieve en la escultura Romana

El relieve en la escultura Romana

El relieve en la escultura Romana. Junto al retrato, el relieve es otra de las manifestaciones más personales de la escultura romana. Los historiadores del arte han llamado la atención sobre el aspecto narrativo del relieve elaborado en Roma, el cual permite explicar una escena, sobre todo la fórmula del Leer más…

Por GenArt, hace
La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA de Walter Benjamin

«En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.» (más…)

Por GenArt, hace
La pintura gótica

La pintura gótica

LA PINTURA GÓTICA. Durante el gótico decae la pintura mural ante la reducción del muro. Pero, en cambio para cubrir el espacio surge un arte nuevo: la vidriería. El trabajo de los vidrieros se realizó en estrecha colaboración con los pintores. Estos últimos como en otros campos artísticos, proporcionaron los Leer más…

Por GenArt, hace