Saltar al contenido
Deberes escolares » RICAMENTE

RICAMENTE

Con opulencia y ostentación [r. adornado].

¿Qué son las Pirámides?

Cuando un niño ve por primera vez una imagen de estos monumentos su pregunta es inmediata: ¿Qué son las Piramides?     Conocemos mejor las costumbres de los antiguos egipcios que su historia. Ello se debe a que sus tumbas, ricamente decoradas con esculturas y pinturas, nos ilustran sobre la… Leer más »¿Qué son las Pirámides?

SURREALISMO

INTRODUCCIÓN al SURREALISMO El surrealismo fue por excelencia la corriente artística moderna de la representación de lo irracional y el subconsciente. Sus orígenes deben buscarse en el dadaísmo y en la pintura metafísica de Giorgio De Chirico. Este movimiento, al igual que sus predecesores, predicaba la transgresión de los valores… Leer más »SURREALISMO

La arquitectura entendida como un producto sociocultural

La arquitectura entendida como un producto sociocultural: La arquitectura es una manifestación de lo sociocultural que depende de diversos factores. Teóricamente pueden distinguirse cinco clases de determinantes ambientales: físicos, personales, sociales, culturales e históricos. Esos factores son interdependientes, pero, hasta cierto punto, pueden estudiarse por separado. Los factores físicos se… Leer más »La arquitectura entendida como un producto sociocultural

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA de Walter Benjamin

«En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.»Leer más »La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica