Saltar al contenido
Deberes escolares » Arte » Página 8

Arte

Historia del arte explicada de forma sencilla y amena para la fácil comprensión de niños, jovenes y adultos.  Arte y Artistas online.

Las mejores obras de arte de la historia universal comentadas.

Catedral de Liverpool - Neogótico

La arquitectura neogótica

El movimiento neogótico y, particularmente, la arquitectura neogótica,  estuvo impregnado de un fuerte acento en las identidades nacionales. Se dio en el momento en el cual se constituyen definitivamente las naciones tal cual se las entiende en la actualidad y se considera al gótico cono representante de las fuertes identidades… Leer más »La arquitectura neogótica

Cupula Brunelesqui

Diferencias de la arquitectura renacentista con la arquitectura medieval

Diferencias de la arquitectura renacentista con la arquitectura medieval Diferencias entre arquitectura del renacimiento con la arquitectura románica y la arquitectura gótica. 1-La arquitectura renacentista se caracterizaría por el empleo de los elementos constructivos y decorativos grecorromanos: arcos de medio punto, bóvedas de cañón, frontones, columnas y pilastras con los… Leer más »Diferencias de la arquitectura renacentista con la arquitectura medieval

Catedral de Burgos

Románico y gótico – Urbanismo

Urbanismo y estrructura de la ciudad durante el románico y el gótico En la arquitectura románica la ciudad tiene un significado preponderante sobre los edificios, aunque estos sean notables. En ninguna otra época la inventiva urbana es tan viva, copiosa y rica en consecuencias. Las ciudades más importantes del mundo… Leer más »Románico y gótico – Urbanismo

La arquitectura entendida como un producto sociocultural

La arquitectura entendida como un producto sociocultural: La arquitectura es una manifestación de lo sociocultural que depende de diversos factores. Teóricamente pueden distinguirse cinco clases de determinantes ambientales: físicos, personales, sociales, culturales e históricos. Esos factores son interdependientes, pero, hasta cierto punto, pueden estudiarse por separado. Los factores físicos se… Leer más »La arquitectura entendida como un producto sociocultural

La pintura gótica

La pintura gótica

LA PINTURA GÓTICA. Durante el gótico decae la pintura mural ante la reducción del muro. Pero, en cambio para cubrir el espacio surge un arte nuevo: la vidriería. El trabajo de los vidrieros se realizó en estrecha colaboración con los pintores. Estos últimos como en otros campos artísticos, proporcionaron los… Leer más »La pintura gótica

Mosaico Bizantino

Las artes figurativas bizantinas

Las artes figurativas bizantinas. Evolución y simbología El estudio de las artes figurativas bizantinas plantea de entrada una serie de problemas derivados de la ausencia de fuentes documentales, del casi sistemático anonimato de sus artistas y de la pérdida lamentable de una parte esencial de sus obras, producida tanto durante… Leer más »Las artes figurativas bizantinas

primer gran templo funerario

Las tumbas egipcias: mastabas, la sala hipóstila y el primer gran funerario

Las mastabas, el primer gran recinto funerario y  la sala hipóstila Las tumbas de las primeras dinastías se encuentran en Abydos. Las tumbas egipcias primigenias  son tumbas de madera y ladrillo excavadas en fosos que tienen falsa bóveda de piedra.   A estas construcciones se añaden cámaras para colocar las… Leer más »Las tumbas egipcias: mastabas, la sala hipóstila y el primer gran funerario