¿Qué son los paralelos?
Los paralelos son unas líneas imaginarias que dividen el globo terráqueo en zonas paralelas al ecuador. Aparecen en los mapas y siempre indicar la latitud.

¿Qué son los paralelos?
Los paralelos son unas líneas imaginarias que dividen el globo terráqueo en zonas paralelas al ecuador. Aparecen en los mapas y siempre indicar la latitud.
¿Qué son los paralelos?
Las corrientes de agua que fluyen hacia el mar ahondan su cauce. Si discurren por una pendiente acentuada, abren un profundo valle. Si fluye lentamente por una llanura, describen amplias curvas, llamadas meandros.
Los parques nacionales son inmensas reservas naturales en las cuales los animales pueden vivir en paz ya que en ellos está prohibida la caza. Sin embargo, estos amplios espacios destinados a la protección de la naturaleza pueden ser visitados.
¿Qué es el monzón?
El monzón es un viento periódico del Asia meridional. Durante el invierno sopla del Norte, y es causa de sequías. Pero al llegar el verano cambia de dirección: procede del océano y trae consigo beneficios a lluvia. Esta lluvias en ocasiones son torrenciales y provocan inmensas inundaciones.
El glaciar, ese río de hielo que fluye lentamente entre las montañas, arranca y arrastra grandes piedras, que desgaste redondea, para acabar depositándolas en el valle. Estas piedras forman las morrenas.
¿Qué es una morrena?
Las semillas contienen a los hijos de las plantas. Al caer en la tierra germinan o crecen. Pero la planta hijo, como los muy fuerte a nacer, empieza su vida comiéndose la semilla.
semilla
El floricultor es un jardinero dedicado especialmente al cultivo de flores. El arbolicultor cultivar árboles, y el hortelano legumbres y verduras.
Flores
La luz del sol nos parece blanca, pero en realidad, es una mezcla de todos los colores. Cuando la luz atraviesa las gotas de lluvia se dispersa en rayos de distintos colores y forma el arco iris.
¿Qué es el arco iris?
En invierno las noches son largas. En verano son muy cortas. Pero a principios de la primavera y el otoño las noches y los días tienen la misma duración: es el equinoccio.
¿Qué son los equinoccios?
El fondo del mar no es llano. El agua cubre montañas, valles y simas, situados a veces a más de 10.000 m de profundidad.
fosa marina
En las grutas subterráneas puede verse, colgando del techo, unos flecos de piedra: son las estalactitas. A veces se unen a las estalagmitas, que suben del suelo y forman con ellas graciosas columnas de piedra.
estalactitas y las estalagmitas
Los desiertos son inmensas regiones donde las plantas, los animales y los hombres difícilmente puede sobrevivir, porque hace demasiado calor o demasiado frío, o porque nunca o casi nunca llueve.
¿Qué es el desierto?
EL HOMBRE es uno de los peores peligros para el medio ambiente. Algunas de nuestras actividades, como la pesca y la tala de los bosques excesivas, constituyen una amenaza para los hábitats del mundo y, por lo tanto, para la biodiversidad (variedad de animales y plantas). Liberar contaminantes como el dióxido de sulfuro, que provoca la lluvia ácida, también daña el entorno. Algunos de los problemas asociados a la actividad humana excesiva pueden ser controlados mediante la conservación del medio ambiente, es decir, la gestión racional de los recursos de la Tierra.Montañas de basura Muchos materiales manufacturados no se descomponen fácilmente, con lo que los recursos naturales utilizados para fabricarlos no pueden ser reutilizados. La contaminación… Leer más »El cambio climático y la acción del hombre
¿Qué es un espejismo? A veces, en verano, bajo un sol ardiente, nos parece ver en la carretera, a lo lejos, como una extensión de agua que refleja el cielo. Estas visiones engañosas, debidas al calor, se llaman espejismos. El agua de un lago refleja los rayos luminosos y proporciona… Leer más »¿Qué es un espejismo?
¿Qué es El algodón? El algodón es una planta que se cultiva en los países cálidos. Sus semillas, están envueltas en una borra blanca, de largas fibras. Esta borra vegetal es el algodón. El algodón es la más importante de todas las fibras textiles vegetales. Sus fibras, compuestas principalmente de… Leer más »¿Qué es El algodón?