Saltar al contenido
Deberes escolares » Naturaleza » Página 9

Naturaleza

¿Qué es el monzón?

¿Qué es  el monzón?

El monzón es un viento periódico del Asia meridional. Durante el invierno sopla del Norte, y es causa de sequías. Pero al llegar el verano cambia de dirección: procede del océano y trae consigo beneficios a lluvia. Esta lluvias en ocasiones son torrenciales y provocan inmensas inundaciones.

¿Qué es el monzón?

Leer más »¿Qué es el monzón?

El cambio climático y la acción del hombre

EL HOMBRE es uno de los peores peligros para el medio ambiente. Algunas de nuestras actividades, como la pesca y la tala   de los bosques excesivas, constituyen una amenaza para los hábitats  del mundo y, por lo tanto, para la biodiversidad (variedad de animales y   plantas).   Liberar contaminantes como el dióxido de sulfuro, que provoca   la lluvia ácida, también daña el entorno. Algunos de los problemas   asociados a la actividad humana excesiva pueden ser controlados mediante   la conservación del medio ambiente, es decir, la gestión racional de los recursos de la Tierra.Montañas de basura Muchos   materiales manufacturados no se descomponen fácilmente, con lo que los   recursos naturales utilizados para fabricarlos no pueden ser   reutilizados.   La contaminación… Leer más »El cambio climático y la acción del hombre

¿Qué es un espejismo?

¿Qué es un espejismo? A veces, en verano, bajo un sol ardiente, nos parece ver en la carretera, a lo lejos, como una extensión de agua que refleja el cielo. Estas visiones engañosas, debidas al calor, se llaman espejismos. El agua de un lago refleja los rayos luminosos y proporciona… Leer más »¿Qué es un espejismo?

¿Qué es El algodón?

¿Qué es El algodón? El algodón es una planta que se cultiva en los países cálidos. Sus semillas, están envueltas en una borra blanca, de largas fibras. Esta borra vegetal es el algodón. El algodón es la más importante de todas las fibras textiles vegetales. Sus fibras, compuestas principalmente de… Leer más »¿Qué es El algodón?