¿Donde está Abidos?
Abidos (Asia Menor), ciudad de la antigua Frigia en Asia Menor, en el Helesponto (actualmente Dardanelos), frente a la ciudad en ruinas de Sestos. Leer más »¿Donde está Abidos?
Abidos (Asia Menor), ciudad de la antigua Frigia en Asia Menor, en el Helesponto (actualmente Dardanelos), frente a la ciudad en ruinas de Sestos. Leer más »¿Donde está Abidos?
Pericles fue un hombre que dio su nombre a un Siglo: «el Siglo de Pericles» o «El ciclo de Pericles» Así se expresaba Pericles, el orador más famoso de Atenas en el siglo V antes de Jesucristo: «La constitución que nos rige ha recibido el nombre de democracia porque su… Leer más »Pericles: ¿quién fue Pericles y que hizo?
Acámbaro (ciudad), ciudad del estado mexicano de Guanajuato, cabecera del municipio del mismo nombre, el cual tiene una extensión de 940 km2. En tarasco significa ‘lugar de magueyes’.
Leer más »Acámbaro – Mexico
Las particularidades del relieve asirio: los ortostatos asirios y Documentos líticos La cultura asiria se caracterizó por una férrea organización militar bajo el poder de una monarquía que llegó a dominar toda Mesopotamia. Su principal preocupación fue consolidar el ejercicio de un poder que se amparaba en la voluntad divina.… Leer más »Relieve asirio: los ortostatos asirios y documentos líticos
Las mastabas, el primer gran recinto funerario y la sala hipóstila Las tumbas de las primeras dinastías se encuentran en Abydos. Las tumbas egipcias primigenias son tumbas de madera y ladrillo excavadas en fosos que tienen falsa bóveda de piedra. A estas construcciones se añaden cámaras para colocar las… Leer más »Las tumbas egipcias: mastabas, la sala hipóstila y el primer gran funerario
A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. Chesterton A la hora de la verdad, que es la de buscarse a sí mismo en lo objetivo, uno olvida todo y se dispone a no ser fiel más… Leer más »Citas y frases de personajes históricos
Introducción al ARTE INDIO El arte indio debe entenderse como el que se ha manifestado no sólo en la India, sino también en Cachemira, Ceilán, Nepal, Tíbet e Indonesia. El modelo, sin embargo, se forjó en el país que le dio su nombre y se extendió desde el reino vecino,… Leer más »ARTE INDIO
Introducción al ARTE INCA Los orígenes del pueblo inca se remontan a las civilizaciones anteriores a los thihuanacos. Las crónicas del imperio cuentan la historia de la familia Ayar, que emigró a Cuzco desde el norte, cuyo último sobreviviente alcanzó la condición de dios. De hecho, es seguro decir que… Leer más »ARTE INCA
Introducción al ARTE CHINO Y JAPONÉS El arte del Lejano Oriente, rico y variado en sus manifestaciones, revela en China y Japón una estrecha relación con la religión, siendo al mismo tiempo un eco de las numerosas dinastías chinas y de los guardianes de la cultura japonesa (bonzos). El vínculo… Leer más »ARTE CHINO Y JAPONÉS
Introducción al ARTE BIZANTINO El arte bizantino tuvo su centro de difusión en Bizancio, más exactamente en la ciudad de Constantinopla, y se desarrolló a partir del siglo IV como producto de la confluencia de las culturas de Asia Menor y Siria, con elementos alejandrinos. Las bases del imperio eran… Leer más »ARTE BIZANTINO
INTRODUCCIÓN AL ARTE GRIEGO Los griegos fueron los primeros artistas realistas de la historia, es decir, los primeros en preocuparse por representar la naturaleza tal como es. Para ello fue fundamental el estudio de las proporciones, en base a las cuales se consagra el máximo según el cual el hombre… Leer más »ARTE GRIEGO
Historia real de los Reyes Magos A inicios del siglo IV empezó crearse la historia de los Reyes Magos en la forma que actualmente la conocemos, ya que hasta entonces era común que se mencionasen entre dos y doce magos (en las catacumbas, los primitivos cristianos solían representar dos o… Leer más »Historia de los Reyes Magos
Después que este desterró a su padre, según os he referido, repartió con sus hermanos el imperio del Universo; dio el de las aguas a Neptuno, el de los infiernos a Plutón y se reservó el del Cielo u Olimpo. Mas en tanto la Tierra, mujer de Titán, furiosa contra… Leer más »Júpiter en la mitología romana
Maese Pérez el organista – Leyenda de Bécquer Leyenda completa y audiolibro de «Maese Pérez el Organista» de gustavo Adolfo Becquer Maese Pérez el Organista En Sevilla, en el mismo atrio de Santa Inés, y mientras esperaba que comenzase la Misa del Gallo, oí esta tradición a una demandadera del… Leer más »Maese Pérez el organista – Leyenda de Bécquer
Puede parecer pretencioso hacer una recopilación de los 1000 mejores libros de la historia, pero alguien tenia que hacerla.
Están recopilación de los mejores libros de la historia está recopilada por orden alfabético.
He seguido un criterio tanto de nivel literario como por lo que esos libros han significado para la historia de la humanidad.
Seguro que crees que sobra o falta alguno. No dudes en comentarlo abajo o, incluso, hacer tu propia lista de los mejores libros.