¿Qué es el aire?
El aire es una mezcla de muchos gases. Rodea la tierra y todo lo que en ella. No se puede ver, pero penetra en todas partes, en todos los intersticios, y tiende llenar todos los huecos.

¿Qué es el aire?
La ciencia al alcance de todos. Articulos cientificos para niños y adultos.
El aire es una mezcla de muchos gases. Rodea la tierra y todo lo que en ella. No se puede ver, pero penetra en todas partes, en todos los intersticios, y tiende llenar todos los huecos.
¿Qué es el aire?
A lo largo del día, el nivel del agua del mar sube y baja: es lo que se llama la marea alta y la marea baja. En el Atlántico y dos mareas al día. El pacífico, sólo una. En el Mediterráneo, al ser un mar muy cerrado, la marea es muy poco importante y apenas se nota.
¿Qué es la marea?
Cuando se sumerge un vaso invertido, lleno de aire, en un recipiente con agua, ésta no penetran el vaso. La campana de inmersión es un gran recipiente invertido que se coloca en el fondo del mar y dentro del cual los obreros pueden trabajar sin mojarse.
¿Qué es una campana submarina?
Los tuve astros que giran alrededor del sol Simón planetas. Alrededor de estos planetas giran otros astros más pequeños: los satélites. La tierra es un planeta; la luna es un satélite.
En un momento determinado no es la misma hora en todos los puntos de la tierra. Como el día tiene 24 horas, se ha dividido la superficie del globo en 24 husos horarios, en cada uno de los cuales rige una hora diferente.
Husos horarios
Se dice que un avión ha franqueado la barrera del sonido cuando se traslada a mayor velocidad que la del sonido en el aire. El sonido se desplaza a 1200 km/h.
La atmósfera contiene vapor de agua. Cuando hace frío, este vapor se transforma en agua y que en forma de lluvia. Pero cuando hace mucho frío, se transforman finos cristales de hielo y caen en forma de nieve.
Las nubes están formadas por gotas de agua. Generalmente caen en forma de lluvia. Si al bajar o subir atraviesan una zona de aire glacial, las gotas de lluvia se hielan y se transforman en granos de hielo: es el granizo.
¿Qué es el granizo?
La luna, que es el satélite natural de nuestro globo, gira alrededor de la tierra. Pero por medio de cohetes, el hombre lanza aparatos científicos que giran también alrededor de nuestro planeta; son los llamados satélites artificiales.
El sol y la tierra forman parte de un conjunto de estrellas y planetas llamados galaxia. En la inmensidad del cielo hay otros conjuntos de estrellas y planetas. Algunas de estas galaxias lejanas, pese a su inmensidad, no las podemos ver. De hecho sólo somos capaces de ver una mínima parte del universo.
¿Qué es una galaxia?
¿Que son los rayos ultravioleta? La luz del Sol es rica en rayos ultravioleta, que broncean la piel de los veraneantes en la playa. Con una lámpara de rayos ultravioletas nos podemos broncear en casa, sin necesidad de exponernos a los rayos solares. La acción de los rayos ultravioletas sobre… Leer más »¿Que son los rayos ultravioleta?
¿Que es el ambar? Los pinos producen resina. El ámbar amarillo es una resina fósil procedente de cierta clase de coniferas de las selvas prehistóricas. Abunda en las arenas de las playas del Báltico; el mar arroja a la orilla unos guijarros de ámbar de color claro, con los que… Leer más »¿Que es el ámbar?
¿Te has preguntado alguna vez cómo es posible que Siri, Alexa y Google puedan responder a tus preguntas, o cómo puede Facebook reconocer las caras de tus amigos en las fotos que subes? ¡La respuesta a todas estas maravillas es la Inteligencia Artificial (IA) y las Redes Neuronales! Pero, ¿qué… Leer más »Inteligencia artificial y redes neuronales explicado para niños
¿Cómo vivía el perro con dos cabezas? Se trató de un experimento. Se le corto la cabeza de un perro y se unieron sus vasos sanguíneos a los de otro perro. De manera que esas dos cabezas sólo tenían un corazón. La cabeza del primer perro, la que habíamos cortado… Leer más »¿Cómo vivía el perro con dos cabezas?
A lo largo de la historia Rayos, truenos y relampagos han intimidado y provocado miedo al ser humano por su completo desconocimiento. A continuación te explicamos la Diferencias y por qué se producen los Rayos, los relampagos u los truenos. La visión de los relámpagos que iluminan el cielo con… Leer más »Rayos, truenos y relampagos. Diferencias y por qué se producen.