Que remata una cosa [punto f.].

Los ritmos biológicos de los animales
Los ritmos biológicos son patrones repetidos de actividad que corresponden a ciclos naturales, como el día y la noche, o las estaciones del año. Los […]
FINAL:Que remata una cosa [punto f.].
Ya sabes qué es "FINAL" y su significado.
Consulta ahora los artículos relacionados y más información sobre FINAL en las entradas de la parte inferior o utiliza el buscador.
Los ritmos biológicos son patrones repetidos de actividad que corresponden a ciclos naturales, como el día y la noche, o las estaciones del año. Los […]
Disfruta de Las mejores frases inspiradoras y motivadoras de todos los tiempos. Citas inspiradoras cortas que te cambiarán la vida y que puedes compartir en […]
A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. Chesterton A la hora […]
Primeros años en Pisa Galileo Galilei nació el 15 de febrero de 1564 en Pisa (Italia). Le educó un preceptor privado y después pasó a […]
Debido a la diversidad de compuestos orgánicos, los científicos tuvieron que crear un sistema para designarlos y clasificarlos. El sistema más directo, y el que […]
Introducción al ARTE DE OCEANÍA El arte de Oceanía es un conglomerado de expresiones artísticas de gran diversidad. Su inclusión en la historia del arte […]
La fotosíntesis es un proceso químico que las plantas y numerosos microorganismos utilizan para convertir dos compuestos inorgánicos (el dióxido de carbono y el agua) […]
El término plástico se aplica a cualquier material que pueda moldearse con fluidez. Los materiales como el polietileno, la baquelita y el PVC suelen describirse […]
MICHELANGELO (Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, pintor, arquitecto, escultor) (1475-1564) Como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel fue uno de los pocos artistas del Renacimiento […]
La educación abre la mente, la expande y le permite mejorar la vida de muchas maneras. Así que esta semana – ya que las escuelas […]
Niels Bohr nació el 7 de octubre de 1885 en Copenhague (Dinamarca). Su padre, Christian Bohr, era profesor de fisiología en la universidad de Copenhague […]
Las formación de moléculas Todas las células llevan a cabo un flujo continuo de reacciones químicas en el que se construyen grandes moléculas orgánicas a […]
En este articulo haremos un exhaustivo recorrido por la carrera espacial, la guerra fría y la llegada a la luna. Después de la Segunda […]
Contexto para debatir en clase sobre las bombas atómicas y la era nuclear La detonación de la primera bomba atómica en julio de 1945 dio […]
La filosofía es una de los desafíos más desafiantes en las que un humano puede entrar. ¿Por qué hacer filosofía? Es una de las […]
Copyright © 2022 - Deberes.net | Términos legales | Política de privacidad | Política de Cookies