Saltar al contenido
Deberes escolares » FINAL » Página 3

FINAL

Que remata una cosa [punto f.].

Letra J

¿Cuando se escribe con G y cuando con J? Reglas de ortografía de la G y la J

¿Cuando se escribe con G y cuando con J?. Reglas de ortografía de la G y la J. Aprende cuando se escribe con G y cuando se escribe con J.

Letra J

Letra J

Letra G

Letra G

La letras g y j

Con la letra g se transcriben dos fonemas distintos: el fonema velar oclusivo sonoro /g/ (gato) y el fonema velar fricativo sordo /?/ (gitano). El fonema /?/ se representa también mediante la letra j (jamón). Leer más »¿Cuando se escribe con G y cuando con J? Reglas de ortografía de la G y la J
Capilla Palatina de Aquisgran

El palacio y la Capilla Palatina de Aquisgrán

El palacio y la Capilla Palatina de Aquisgrán.

El establecimiento de la capital imperial en Aquisgrán hacia el 785 representa el final de la corte itinerante. La estación termal romana donde Pipino el Breve tenía su villa real será el lugar escogido por Carlomagno para construir un gran palacio con función de vivienda, representación y culto. Asimismo desde el palacio se organizará la economía, la administración, la jurisdicción, la formación y el ocio. Las obras del palacio empezaron en el 789 y el maestro que se responsabilizó de las mismas, Eudes de Metz, se inspiró en conceptos de la antigüedad adaptados a las necesidades contemporáneas, sin descuidar aspectos simbólicos de gran interés, como el intento de imitar la Jerusalén celeste y la programación de la construcción en base al número 12.Leer más »El palacio y la Capilla Palatina de Aquisgrán

¿Cómo se vivía en las ciudades en la edad media?

La Edad Media

La Edad Media: algunas cuestiones para entender la edad media en el mundo. La Edad Media constituye una importantantísimo periodo de nuestra historia. Comienza con la caída de último emperador romano y conocluye con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón.     ¿Quiénes poblaron la Península Ibérica en la… Leer más »La Edad Media

Que es la muerte

¿Qué es la muerte?

La muerte es el cese de las funciones vitales. El corazón no trabaja, el cerebro cesa su actividad y la respiración se detiene. Otra cosa distinta es lo que nosotros llamamos «muerte clínica»: un período muy corto entre el proceso irreversible del organismo y la verdadera muerte. Por ejemplo, el… Leer más »¿Qué es la muerte?

Los componentes de la leche

Los componentes de la leche

Los componentes de la leche La calidad de la leche se valora por sus cualidades nutritivas y varía dependiendo de muchos factores. Raza, edad, cisterna de ordeño… Son algunos de los factores que intervienen en la calidad del producto final. El agua es su principal componente, además de ácidos grasos… Leer más »Los componentes de la leche