¿Cuando se escribe con G y cuando con J? Reglas de ortografía de la G y la J
¿Cuando se escribe con G y cuando con J?. Reglas de ortografía de la G y la J. Aprende cuando se escribe con G y cuando se escribe con J.

Letra J

Letra G
La letras g y j
¿Cuando se escribe con G y cuando con J?. Reglas de ortografía de la G y la J. Aprende cuando se escribe con G y cuando se escribe con J.
Letra J
Letra G
La letras g y j
Sin lugar a duda habrás observado que el sol se levanta por un punto, se alza en el cielo hasta alcanzar su cenit al mediodía y después va descendiendo hasta que se oculta por la tarde. Habrás observado también que en verano el sol está más alto al mediodía que… Leer más »Cómo orientarse por el sol
La primera vez que se presenta una letra nueva a los niños y niñas es muy importante, antes de enlazarla, unirla con otras letras, leerla o repasarla en una pauta montssori o cuadricula, que conozcan su grafía. Se tienen que familiarizar con su forma, su grafía, para posteriormente poder relacionarla… Leer más »Fichas de las letras para colorear
Fichas de escritura y lectura de la letra Ñ de todos los niveles.
El comienzo del nuevo año escolar puede ser un momento de gran emoción para los niños, pero también de gran ansiedad tanto para padres como para hijos. Nada es tan emocionante, y desafiante, como el comienzo de un nuevo año escolar, la vuelta al cole. Mientras que el verano llega… Leer más »La vuelta al cole: consejos para padres
Reglas de Ortografía de de b y v. El fonema bilabial oclusivo sonoro /b/, que aparece en palabras como beber o vivir, se transcribe en castellano con dos letras, la b y la v, razón por la que a menudo se confunden ambas grafías y se usa una en lugar de la otra.
Es fácil distinguir cuando se escribe con b y con v.
Se escriben con b:
Leer más »Ortografía de b y v: reglas
Se escriben con letra inicial mayúscula:Leer más »Mayúscula inicial: Cuando se escribe con mayúscula
Recopilacion de todas las fichas de letras del abecedario para imprimir. Todas se basan en la Pauta Montessori, que es como la mayor parte de los niños empiezan a leer y escribir. Fichas lectoescritura ideales para 4 años, 5 años de educación infantil y repaso de caligrafia en 1º de… Leer más »Fichas de las letras con pauta Montessori
Fichas de escritura de la letra N
Los pilotos de aviones a reacción, y, especialmente, los astronautas y cosmonautas, visten un traje especial que actúa como un corsé. Evita que la sangre abandone determinadas zonas del cuerpo y, por tanto, impide los desmayos. La aceleración de la gravedad que actúa sobre el cuerpo en caída libre se… Leer más »¿Qué es un traje antigravedad?
La letra d en posición de final de palabra: Algunos hablantes pronuncian la d y la z a final de palabra del mismo modo, hecho que puede ser causa de errores de ortografía.Leer más »Cuando se pone D al final de palabra
Los animales inferiores Bajo el nombre de "animales inferiores" agrupamos a todos aquellos que no siguen al pie de la letra los modelos conocidos: o carecen de patas o tienen demasiadas, o son muy grandes o extremadamente pequeños, como el grupo de los animales unicelulares. ¿Por qué se llaman animales… Leer más »Los animales inferiores
La Radio es la transformación de la información sonora en señales eléctricas, la modulación de ondas electromagnéticas por esas señales, su transmisión y la recepción por aparatos que las convierten de nuevo en la información sonora original.
La transmisión electromagnética de la información se efectúa mediante la modulación de una onda electromagnética.
Leer más »La Radio ¿Que es y como funciona la radio?
La letra P: Fichas de la letra P y p, palabras y frases con la letra P. Esta es la primera consonante en aprenderse con 5 años. Este material está pensado especificamente para los procesos de grafomotricidad de la letra P, y reconocimiento, lectura y lectoescritura de la P. La… Leer más »Fichas de la letra P
La letra r permite representar dos sonidos distintos: el alveolar vibrante simple /r/ en palabras como caro o premio, y el alveolar vibrante múltiple /p/ presente en palabras como ramo o risa. El fonema /r/ se escribe siempre r: pera; drenar. El fonema /p/ se puede representar con la letra… Leer más »La letra R: ortografía