Saltar al contenido
Deberes escolares » PALACIO

PALACIO

Edificio de grandes dimensiones y suntuosidad puede ser privado, sirviendo de residencia a reyes o altos personajes, o público, destinándose a la administración.

LEONARDO DA VINCI: Vida y Obra

LEONARDO DA VINCI (Pintor, escultor, arquitecto, inventor) (1452-1519) El trabajo de Leonardo da Vinci, considerado uno de los artistas fundamentales de renacimiento, llevó a la plenitud conceptual las ideas filosóficas del humanismo. Leonardo creció en la ciudad de Vinci, en Empoli, como el hijo ilegítimo de un notario conocido. Su… Leer más »LEONARDO DA VINCI: Vida y Obra

FRANCISCO DE ZURBARÁN

FRANCISCO DE ZURBARÁN (Pintor, escultor) (1598-1664) Zurbarán es uno de los grandes maestros del barroco español. El riguroso naturalismo de sus obras y la sabiduría en la aplicación del claro-scuro le valieron un lugar entre sus contemporáneos Cano y Velázquez . Sus esculturas han permanecido dentro de las líneas del… Leer más »FRANCISCO DE ZURBARÁN

Literatura azteca y maya

La literatura Maya y Azteca

Antes de la llegada de los españoles florecieron en América algunas brillantísimas culturas, entre las que destacan la de los mayas y aztecas. Una manifestación de dicha cultura se encuentra en la poesía precolombina, es decir, la existente antes de la llegada de los españoles, de extraordinaria belleza, que fue… Leer más »La literatura Maya y Azteca

Mosaico Bizantino

Las artes figurativas bizantinas

Las artes figurativas bizantinas. Evolución y simbología El estudio de las artes figurativas bizantinas plantea de entrada una serie de problemas derivados de la ausencia de fuentes documentales, del casi sistemático anonimato de sus artistas y de la pérdida lamentable de una parte esencial de sus obras, producida tanto durante… Leer más »Las artes figurativas bizantinas

Arte Amarna - Arte Amarnita

EL ARTE AMARNITA

EL ARTE AMARNITA. Arte Egipcio AMARITA

Akhenatón y su esposa Nefertiti pasaron a ser los monarcas más conocidos de la era faraónica. Su tarea reformista, no sólo en el ámbito artístico sino también en el terreno religioso, ha dejado una huella si más no curiosa, dada en un corto pero intenso período de tiempo. Tras la muerte del rey, las creencias tradicionales fueron restablecidas.

Arte Amarna - Arte Amarnita

Arte Amarna – Arte Amarnita

Leer más »EL ARTE AMARNITA

Arte Maya y Azteca

ARTE MAYA Y AZTECA

Introducción al ARTE MAYA Y AZTECA Las civilizaciones más avanzadas de América Central fueron la maya y la azteca. Los mayas se asentaron al norte de la península de Yucatán y construyeron varias ciudades sagradas, mientras que los aztecas se asentaron en los islotes del lago de Texcoco, donde construyeron… Leer más »ARTE MAYA Y AZTECA

Capilla Palatina de Aquisgran

El palacio y la Capilla Palatina de Aquisgrán

El palacio y la Capilla Palatina de Aquisgrán.

El establecimiento de la capital imperial en Aquisgrán hacia el 785 representa el final de la corte itinerante. La estación termal romana donde Pipino el Breve tenía su villa real será el lugar escogido por Carlomagno para construir un gran palacio con función de vivienda, representación y culto. Asimismo desde el palacio se organizará la economía, la administración, la jurisdicción, la formación y el ocio. Las obras del palacio empezaron en el 789 y el maestro que se responsabilizó de las mismas, Eudes de Metz, se inspiró en conceptos de la antigüedad adaptados a las necesidades contemporáneas, sin descuidar aspectos simbólicos de gran interés, como el intento de imitar la Jerusalén celeste y la programación de la construcción en base al número 12.Leer más »El palacio y la Capilla Palatina de Aquisgrán

Delacroix: Vida y obra

EUGÈNE DELACROIX (Pintor) (1798-1863) Delacroix es considerado el representante más importante del romanticismo francés. En su obra convergen la voluptuosidad de Rubens, el refinamiento de Veronese, la expresividad cromática de Turner y el patético sentimiento de su gran amigo Géricault. El pintor, que como pocos sabía sublimar los sentimientos a… Leer más »Delacroix: Vida y obra

Arte en Mesopotamia

Arte Mesopotámico

Introducción al Arte Mesopotámico A principios del siglo XX, importantes expediciones arqueológicas de científicos americanos, ingleses y alemanes se desplazaron a los valles rodeados por los ríos Tigris y Éufrates para continuar el trabajo de los investigadores que, a mediados de 1819, habían desenterrado los primeros restos de la civilización… Leer más »Arte Mesopotámico