Saltar al contenido
Deberes escolares » PODER

PODER

Facultad para hacer algo [p. de convicción].

Frases filosoficas

Las mejores Frases filosoficas «No es la blancura de los cabellos lo que indica prudencia» (Menandro, poeta griego) «Ganar una batalla debe de dar muchas satisfacciones, pero no plantear ninguna te coloca en un estado de deliciosa placidez» (Javier Krahe, cantante español) «Una palabra mal colocada estropea el más bello… Leer más »Frases filosoficas

decoracion acuario

Decoración del acuario

La DECORACIÓN DEL ACUARIO es un tema importantisimo para los acuariofilicos. El acuario ha de ser algo más que una mera «pecera» en la que algunos ejemplares en mejor o peor estado se mueven lastimeramente a través de un paisaje desolado. La decoración es tan importante como los propios peces a la hora de crear… Leer más »Decoración del acuario

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA de Walter Benjamin

«En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.»Leer más »La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

La fiebre del oro

La fiebre del oro

Seguro que has oído hablar alguna vez de La fiebre del oro de California y, posteriormente, del resto de Estados Unidos. Aquí te explicaremos su historia. Origen de la fiebre del oro El 24 de enero de 1848, el carpintero James Marshall descubrió oro en Sutter’s Mill, un aserradero en… Leer más »La fiebre del oro