Saltar al contenido
Deberes escolares » PERSONAL » Página 2

PERSONAL

Propio de la persona [una opinión p. una pluma p.].

educacion para la ciudadania

Educación para la ciudadanía

Ls Educación para la ciudadanía, aparte de una antigua asignatura del sistema educativo español ya desaparecida, es una premisa más necesaria cada dia. Necesitamos dirigirnos y dirigir a los alumnoas hacia una ciudadanía informada, comprometida y participativa. ¿Como hacerlo? Esta serie de actividades con los niños y jovenes te ayudara… Leer más »Educación para la ciudadanía

ARTE ROMANO

ARTE ROMANO

INTRODUCCIÓN AL ARTE ROMANO El desarrollo del arte romano comenzó en el siglo II a.C., época en la que Roma ya dominaba todo el Mediterráneo y daba pasos firmes sobre el norte de Europa y Asia. Dos importantes culturas convergieron en el período: la etrusca y la griega. El primero,… Leer más »ARTE ROMANO

¿Qué es un organigrama?

¿Qué es un organigrama?

El organigrama es un gráfico. Representa la organización del trabajo que incluye desde el máximo responsable de las decisiones hasta el más humilde empleado; además, incluye también la organización de los servicios de la empresa. En el organigrama cada persona ocupe su lugar, y se indica claramente a quien manda… Leer más »¿Qué es un organigrama?

La arquitectura entendida como un producto sociocultural

La arquitectura entendida como un producto sociocultural: La arquitectura es una manifestación de lo sociocultural que depende de diversos factores. Teóricamente pueden distinguirse cinco clases de determinantes ambientales: físicos, personales, sociales, culturales e históricos. Esos factores son interdependientes, pero, hasta cierto punto, pueden estudiarse por separado. Los factores físicos se… Leer más »La arquitectura entendida como un producto sociocultural

La pintura gótica

La pintura gótica

LA PINTURA GÓTICA. Durante el gótico decae la pintura mural ante la reducción del muro. Pero, en cambio para cubrir el espacio surge un arte nuevo: la vidriería. El trabajo de los vidrieros se realizó en estrecha colaboración con los pintores. Estos últimos como en otros campos artísticos, proporcionaron los… Leer más »La pintura gótica

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA de Walter Benjamin

«En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.»Leer más »La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica