¿De dónde sale la tapioca?
La tapioca es un producto alimenticio granulado que se fabrica partir de las raíces de la planta tropical: la mandioca.

tapioca
Ante la pregunta ¿Qué es la naturaleza? no es fácil la respuesta, ya que la naturaleza constituye un amplisimo concepto que abarca todo lo que existe en el universo como el mar y la tierra, los árboles y las flores, los peces y las aves, las montañas y el desierto, el aire y la lluvia, los relámpagos y el trueno, los terremotos y los volcanes y también —¿por qué no?— el hombre mismo.
La naturaleza comprende no sólo la tierra y las poderosas energias que esconde en lo más profundo de sus entrañas, sino también el sol, la luna, los planetas y las leyes que los rigen.
Hoy en día es raro el periódico, radio, o medio de comunicacion online que no dedica algún apartado a la naturaleza.
Aunque a menudo lo hagan con carácter alarmista, ello no es óbice para que nos inciten
a reflexionar sobre las relaciones entre hombre y naturaleza.
La tapioca es un producto alimenticio granulado que se fabrica partir de las raíces de la planta tropical: la mandioca.
tapioca
La tecnología 3D para aprender aprender anatomía Conocer la anatomía humana o animal significa saber cómo ubicar en las 3 dimensiones (3D) del espacio cualquier parte del organismo. También es importante tener la capacidad de realizarse imágenes y «rotaciones» mentales. Sin embargo, estos requisitos indispensables no los dominan los estudiantes al llegar… Leer más »3D para aprender aprender anatomía
Un volcán es un jugar en el que, al hacerse más fina la corteza terrestre, pueden salir a la superficie rocas en estado líquido, gases y materiales sólidos procedentes de las entrañas de la Tierra. Se presenta en forma de montaña. ¿Cómo nacen los volcanes? Las capas de rocas… Leer más »Los volcanes y los geisers
Dos tercios de la superficie terrestre están prácticamente recubiertos por agua. Bajo la superficie del océano existen montañas más altas que las que se encuentran en los continentes ¿Por qué es salada el agua de los océanos? Los mares y océanos son como inmensos estanques que llenan los profundos huecos… Leer más »El agua: preguntas y curiosidades para niños.
No pasa un día sin que hablemos del Tiempo que hace. Y no es de extrañar, ya que cambia constantemente. Nuestra vida cotidiana depende en gran medida de sus variaciones ¿Qué entendemos por tiempo? Bajos los efectos de la energia solar, la capa de vapor que rodea a la Tierra… Leer más »El tiempo y el clima ¿En que se diferencian?
¿Son todos los seres vivos capaces de producir y captar sonídos? Lo cierto es que NO, pero el ser humano si que puede, y el entender como se produce y transmite el sonido ha sido siempre un tema de gran interes para niños y adultos. ¿Que es el sonido?… Leer más »¿Que es el sonido y como se produce?
¿Que es la cosmología? ¡Sabias que el universo está creciendo cada día! ¡Observaciones recientes han demostrado que el universo tiene unos 13.700 millones de años de antigüedad! La cosmología es una rama de la ciencia que estudia la evolución de nuestro universo, la astrología. El científico que estudia cosmología se… Leer más »Cosmología y astronomía
No es facil la respuesta, ya que la naturalezá constituye un amplisimo concepto que abarca todo lo que existe en el universo. De ahi que la asignatura de ciencias naturales estudie temas tan dispares como el mar y la tierra, los arboles y las flores, los peces y las aves,… Leer más »La naturaleza explicada para niños
El corazón: Introduccion al corazón humano. El corazón es un órgano muscular con forma cónica, que presenta cuatro cámaras en su interior. Está situado en el mediastino medio, encima del diafragma, al que está unido por varios ligamentos. Tiene una disposición oblicua, de forma que su eje mayor se… Leer más »El corazón humano
Los anfibios son animales vertebrados de sangre fría que nacen y pasan la primera etapa de su vida en un medio acuático, pero que, llegados a la edad eadulta, pueden vivir a un tiempo en la tierra o en el agua. Origen de los anfibios Hace millones de años,… Leer más »Los anfibios explicado para niños
Los compases marinos son brújulas en aguja. Para indicar su dirección adecuada, su esfera, en la que figura una Rosa de los vientos, gira en una caja redonda. Es movido por unos imanes situados en la caja.
Ciertas aves no viven todo el año en el mismo lugar. Cuando el clima cambia y escasean alimento cambien de residencia. Pero regresan, tras un largo viaje, al llegar la primavera. Las migraciones son los desplazamientos periódicos que llevan a cabo ciertos grupos de animales en busca de alimentos. Las… Leer más »¿Qué son las migraciones de animales?
Muchas veces hemos oído hablar del páncreas, pero sin embargo, pocos saben de qué clase de órgano se trata, donde está ubicado, qué funciones cumple y que molestias acarrera cuándo está enfermo. De aquí que sea muy importante conocer este órgano del aparato digestivo que tiene relación directa con las… Leer más »El Páncreas: localización, funciones y enfermedades
El cerebro humano es el órgano donde se elaboran las facultades intelectuales que diferencia al hombre del resto de seres vivos, pensamiento creador, la memoria, capacidad de análisis y síntesis, además de los sentimientos, emociones y la voluntad. Coincide con el cerebro de los demás animales es su capacidad… Leer más »El cerebro humano
Un Microscopio optico es un instrumento que magnifica objetos muy pequeños, apenas visibles o imperceptibles a simple vista, gracias a la acción de una o varias lentes. Cuando sólo interviene una lente convergente, el microscopio se llama simple o lupa. Su capacidad magnificadora viene a ser de 250 mm (la… Leer más »Microscopio optico. y como funciona un Microscopio optico