El cerebro y sus partes
El cerebro y sus partes explicadas detalladamente. Espero que os sea de utilidad.Leer más »El cerebro y sus partes
Extremidad del cuerpo humano que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos.
El cerebro y sus partes explicadas detalladamente. Espero que os sea de utilidad.Leer más »El cerebro y sus partes
EL SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL
Concepto de electricidad y magnetismo
Antes de estudiar los distintos circuitos eléctricos que integran el vehículo automóvil daremos unas ideas sobre conocimientos básicos de electricidad…Leer más »EL SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL
La selección de los 100 mejores libros de la historia es un trabajo arduo y tremendamente complejo. Con estas cosas pasa un asunto curioso y es que, cuando uno lee libros que se supone que son clásicos muchas veces se encuentra con peñazos indescriptibles. Sin embargo hay libros supuestamente menores… Leer más »Los 100 mejores libros de la literatura universal
Recopilación de citas y frases célebres de PIOTR KROPOTKIN La anarquía no es desorden, sino orden, pero es el orden que nace no del ejercicio del Poder (esto es, no de la amenaza, la fuerza y la violencia), sino del ejercicio de la libertad, la igualdad y la fraternidad PIOTR… Leer más »PIOTR KROPOTKIN: Citas y frases célebres
Refranes del cuerpo humano A cada cabeza, su seso. A los sordos. Peerlos. A una boca, una sopa. Abre los ojos y aprieta el culo. Barbas de rey, cabeza de molinero. (Bulgaria) Barriga llena, corazón contento. Boca de miel y manos de hiel. Bollo crudo, engorda el culo. Buen corazón… Leer más »Refranes del cuerpo humano
A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. Chesterton A la hora de la verdad, que es la de buscarse a sí mismo en lo objetivo, uno olvida todo y se dispone a no ser fiel más… Leer más »Citas y frases de personajes históricos
Adrianópolis (378) Decimum y Tricamarum (534) Ravena (540) Sitio de Sirmium (582) Antioquía (613) Jerusalén (614) Sitio de Constantinopla (626) Era Heraclio el emperador y estaba cumpliendo con una difícil campaña contra los persas sasánidas en 626, cuando estando en Lazica, muy lejos de la capital, se entera… Leer más »BATALLAS DEL IMPERIO BIZANTINO
INTRODUCCIÓN al arte MANIERISTA Paralelamente al Renacimiento clásico, un movimiento artístico se desarrolló en Roma desde 1520 hasta alrededor de 1610, que se alejó conscientemente del modelo de la antigüedad clásica: el manierismo (maniera en italiano significa manera). Una evidente tendencia a la estilización exagerada y un capricho en los… Leer más »MANIERISMO
Introducción al ARTE BIZANTINO El arte bizantino tuvo su centro de difusión en Bizancio, más exactamente en la ciudad de Constantinopla, y se desarrolló a partir del siglo IV como producto de la confluencia de las culturas de Asia Menor y Siria, con elementos alejandrinos. Las bases del imperio eran… Leer más »ARTE BIZANTINO
Estas son citas y frases sobre la amistad que invitan a la reflexión, hermosas, a veces conmovedoras y a veces divertidas. Pocas cosas tienen un impacto tan grande en la felicidad y el disfrute, la profundidad y la simple diversión de la vida como las amistades que tenemos. Puede ser… Leer más »Citas y frases sobre los AMIGOS y la AMISTAD
Historia real de los Reyes Magos A inicios del siglo IV empezó crearse la historia de los Reyes Magos en la forma que actualmente la conocemos, ya que hasta entonces era común que se mencionasen entre dos y doce magos (en las catacumbas, los primitivos cristianos solían representar dos o… Leer más »Historia de los Reyes Magos
También a este hijo suyo ocultó Cibeles en una cabreriza de Arcadia, llevando a Saturno, que se lo engulló, un potrito que le dijo haber parido. Cúpole en suerte el imperio de los mares, ríos y arroyos. Enamoróse de Anfitrite, que no lo quiso hasta que un buen mediador,… Leer más »Neptuno y las ninfas marinas
A Cibeles, mujer de Saturno, han dado los poetas varios nombres, que han tomado de las montañas de Frigia en donde más principalmente se la veneraba y que son «Dindimena, Berecinthia e Ida». También era nombrada Magna-Mater por ser la madre de los dioses de primera categoría, como asimismo «Ops y Tellus (Tierra)»; porque así… Leer más »La diosa Cibeles en la mitología
Empezaremos nuestra relación como las amas cuando os cuentan sus bellos cuentos de encantamientos. Casáronse… ¿quién pensaréis? El Cielo y la Tierra. Al Cielo llamaron los latinos «Coelum» y los griegos «Uranus»; a la Tierra, «Vesta», y también «Rea». Tuvieron dos hijos, era el mayor un tremendo gigante llamado Titán, y el segundo… Leer más »Saturno en la mitología romana
MENINA quiere decir señora de corta edad que entraba a servir a la reina o a las infantas niñas. Las que pintó Velázquez, que han dado nombre a su cuadro famoso, son, como puede verse, las que sirven a una infanta niña, la princesa Margarita, hija de Felipe IV. La… Leer más »Las meninas de Velazquez: La obra maestra para admirar