Saltar al contenido
Deberes escolares » PARTIR » Página 6

PARTIR

Dividir algo en partes.

MURILLO: Vida y obra

BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (Pintor) (1617-1682)   Murillo fue, junto con Velázquez y Cano, uno de los principales representantes de la pintura barroca en España. Sus obras de carácter religioso y basadas en las costumbres fueron fuertemente influenciadas por las de Rubens, Van Dick y Correggio. Este pintor español nació en… Leer más »MURILLO: Vida y obra

Robert Hooke: Vida y obra

Robert Hooke fue un científico británico del siglo xvii que estableció la ley de la elasticidad y fue pionero en la utilización del microscopio en la investigación científica. Vida y obra de Robert Hooke Infancia y juventud de Robert Hooke Robert Hooke nació en Freshwater, isla de Wight, Inglaterra, el… Leer más »Robert Hooke: Vida y obra

¿Como funciona un Radar?

Acrónimo de radio detecting and ranging (detección y localización por radio).
La finalidad de este dispositivo es encontrar objetos sean cuales sean las condiciones de visibilidad. Para ello, el radar ilumina la zona que rastrea con un haz de radio que él mismo emite de forma que se concentre en una dirección dada (si se quiere un seguimiento muy preciso la antena tiene una forma tal que el haz es un pincel delgado; si se desea explorar zonas más amplias, los haces se abren en abanico).Leer más »¿Como funciona un Radar?

Historia de la Imprenta

La Imprenta es el Arte de imprimir, es decir, de marcar en el papel textos e imágenes con un procedimiento mecánico, y también se designa al taller donde se hace. Puede efectuarse con tres técnicas básicas, en relieve, en hueco y en plano, o en litografía.

En la primera, los caracteres se crean de manera que sobresalgan en un bloque, en el segundo un ácido ataca una plancha plana, en el tercero lo que se va a imprimir queda a la misma altura que la plancha de impresión. Las imprentas más simples y antiguas de impresión en relieve eran manuales, y el papel se apretaba contra el molde o forma. Las imprentas modernas funcionan automáticamente.

Leer más »Historia de la Imprenta

Caracol

Los animales inferiores

Los animales inferiores Bajo el nombre de "animales inferiores" agrupamos a todos aquellos que no siguen al pie de la letra los modelos conocidos: o carecen de patas o tienen demasiadas, o son muy grandes o extremadamente pequeños, como el grupo de los animales unicelulares. ¿Por qué se llaman animales… Leer más »Los animales inferiores

Sintesis de urea

La Sintesis de urea es el proceso de obtención de la urea a partir de compuestos inorgánicos.
La urea es el primer compuesto orgánico que pudo ser aislado en estado puro y preparado por síntesis química a partir de compuestos inorgánicos. La urea es la diamida del ácido carbónico y constituye el producto final de la degradación de las proteínas.
Leer más »Sintesis de urea

¿Que es un Acelerador de partículas?

Un Acelerador de partículas  es un dispositivo que permite acelerar iones y partículas subatómicas cargadas eléctricamente con el fin de provocar colisiones entre ellas y estudiar así la estructura del átomo.

La aceleración se logra sometiendo las partículas a diferencias de potencial de varios millones de voltios o a la acción del campo magnético creado por un potente electroimán.

 

Leer más »¿Que es un Acelerador de partículas?

¿Que es la Ingenieria genética?

La Ingenieria genética es la modificación artificial del código genético de un ser vivo con fines experimentales, económicos o médicos.
Para ello hay que identificar, separar y multiplicar fragmentos de material genético procedente quizá de especies distintas (incluso de reinos biológicos distintos) y unirlos en el tubo de ensayo para formar combinaciones nuevas.

Leer más »¿Que es la Ingenieria genética?