Saltar al contenido
Deberes escolares » Tecnología » Página 2

Tecnología

¿Que es un magnetófono?

¿Que es un magnetófono? El magnetófono es un aparato de grabación, basado en el magnetismo comunicado a una cinta recubierta de óxido oe hierro (magnético) de color pardo rojizo. Esta cinta pasa ante una cabeza grabadora en la cual hay un electroimán conectado a los impulsos eléctricos procedentes del micrófono.… Leer más »¿Que es un magnetófono?

Misiles: funcionamiento, tipos e historia

El Misil es un Cohete utilizado con fines militares. Un cohete es un vehículo que no necesita –al contrario que el reactor de un avión– tomar del exterior aire para funcionar, sino que lleva consigo todo lo que le hace falta, y que se mueve –conforme al tercer principio de Newton– por reacción a la acción de un chorro de materia lanzado a gran velocidad por una tobera en sentido opuesto al de avance del cohete.

Leer más »Misiles: funcionamiento, tipos e historia

Historia, evolución y como funciona el teléfono

El teléfono

El telefono es un sistema de comunicación a distancia que transmite sonidos o voces de un usuario individual a otro. La telefonía tradicional consiste en la modulación de una señal eléctrica por el sonido (la voz humana, normalmente), con la mediación de un micrófono, y en la transmisión de esa… Leer más »El teléfono

¿Como funciona un Radar?

Acrónimo de radio detecting and ranging (detección y localización por radio).
La finalidad de este dispositivo es encontrar objetos sean cuales sean las condiciones de visibilidad. Para ello, el radar ilumina la zona que rastrea con un haz de radio que él mismo emite de forma que se concentre en una dirección dada (si se quiere un seguimiento muy preciso la antena tiene una forma tal que el haz es un pincel delgado; si se desea explorar zonas más amplias, los haces se abren en abanico).Leer más »¿Como funciona un Radar?

Historia de la Imprenta

La Imprenta es el Arte de imprimir, es decir, de marcar en el papel textos e imágenes con un procedimiento mecánico, y también se designa al taller donde se hace. Puede efectuarse con tres técnicas básicas, en relieve, en hueco y en plano, o en litografía.

En la primera, los caracteres se crean de manera que sobresalgan en un bloque, en el segundo un ácido ataca una plancha plana, en el tercero lo que se va a imprimir queda a la misma altura que la plancha de impresión. Las imprentas más simples y antiguas de impresión en relieve eran manuales, y el papel se apretaba contra el molde o forma. Las imprentas modernas funcionan automáticamente.

Leer más »Historia de la Imprenta