Ron Mueck : Escultura hiperrealista
Ron Mueck – Escultura Hiperrealista

Historia del arte explicada de forma sencilla y amena para la fácil comprensión de niños, jovenes y adultos. Arte y Artistas online.
Las mejores obras de arte de la historia universal comentadas.
Ron Mueck – Escultura Hiperrealista
Las artes suntuarias prerrománicas: la miniatura y los marfiles. Los manuscritos iluminados representan los mejores testimonios conservados de la pintura carolingia. Desde los monasterios, la corte y las escuelas episcopales se procura potenciar una civilización que encuentra en el manuscrito una sólida base. A la hora de iluminar estos manuscritos… Leer más »La miniatura y los marfiles prerromanicos
Rafael, nacio el 6 de abril de 1483 en Urbino, Ducado de Urbino, Italia, y murio el 6 de abril de 1520 en Roma. Fué maestro pintor y arquitecto del Alto Renacimiento italiano. Rafael muy conocido por sus Madonas y por sus grandes composiciones de figuras en el Vaticano. Su… Leer más »Rafael: Biografía y obra
A partir de mediados del siglo VIII se da en Europa occidental un florecimiento artístico que responde, sin duda, a una nueva situación política y cultural. Desde finales del siglo VII los pipínidas dirigían la monarquía merovingia y a principios del siglo VIII se afianzaron con Carlos Martel. Su… Leer más »Arte Carolingio: renovacion cultural
Urbanismo y estrructura de la ciudad durante el románico y el gótico En la arquitectura románica la ciudad tiene un significado preponderante sobre los edificios, aunque estos sean notables. En ninguna otra época la inventiva urbana es tan viva, copiosa y rica en consecuencias. Las ciudades más importantes del mundo… Leer más »Románico y gótico – Urbanismo
[nggallery id=2]
Principales características de la ciudad medieval Las ciudades medievales no tienen un modelo, por lo que en general se adaptan a las circunstancias históricas y geográficas. Las calles son de un trazado irregular pero están organizadas de tal manera que forman un espacio unitario, siendo imposible tener una idea general… Leer más »Características de la ciudad medieval
Las particularidades del relieve asirio: los ortostatos asirios y Documentos líticos La cultura asiria se caracterizó por una férrea organización militar bajo el poder de una monarquía que llegó a dominar toda Mesopotamia. Su principal preocupación fue consolidar el ejercicio de un poder que se amparaba en la voluntad divina.… Leer más »Relieve asirio: los ortostatos asirios y documentos líticos
Las mastabas, el primer gran recinto funerario y la sala hipóstila Las tumbas de las primeras dinastías se encuentran en Abydos. Las tumbas egipcias primigenias son tumbas de madera y ladrillo excavadas en fosos que tienen falsa bóveda de piedra. A estas construcciones se añaden cámaras para colocar las… Leer más »Las tumbas egipcias: mastabas, la sala hipóstila y el primer gran funerario
DIEGO RIVERA (Pintor) (1886-1902) Vida de DIEGO RIVERA El trabajo de Rivera fue muy importante tanto desde el punto de vista artístico como político. A lo largo de su obra, el maestro mexicano añadió a la función estética la del compromiso social. Rivera comenzó su carrera estudiando en la… Leer más »DIEGO RIVERA: Biografía breve
INTRODUCCIÓN AL ARTE ABSTRACTO Se entiende por arte abstracto cualquier manifestación de las artes plásticas, ya sea en pintura o en escultura, en la que se ha renunciado a la representación natural o ilustrativa de la realidad para dar flujo a composiciones independientes de la misma. Es necesario aclarar que… Leer más »El ARTE ABSTRACTO
INTRODUCCIÓN al ARTE POP Desde el principio los pintores pop han mostrado interés en dejar fuera las abstracciones y continuar en el figurativismo popular de Hopper, para hacer más palpable esta segunda realidad que los medios trataban de transmitir y vender. Las pinturas de Warhol de personajes famosos, deformados por… Leer más »El POP ART
INTRODUCCIÓN AL ROMANTICISMO El romanticismo fue un movimiento artístico que tuvo lugar en Europa alrededor de 1800, en la literatura y la filosofía, para luego llegar a las artes plásticas. Frente al racionalismo anterior a la revolución, propuso la elevación de los sentimientos por encima del pensamiento. Curiosamente, no se… Leer más »El Romanticismo
INTRODUCCIÓN al arte MANIERISTA Paralelamente al Renacimiento clásico, un movimiento artístico se desarrolló en Roma desde 1520 hasta alrededor de 1610, que se alejó conscientemente del modelo de la antigüedad clásica: el manierismo (maniera en italiano significa manera). Una evidente tendencia a la estilización exagerada y un capricho en los… Leer más »MANIERISMO
Introducción al ARTE INDIO El arte indio debe entenderse como el que se ha manifestado no sólo en la India, sino también en Cachemira, Ceilán, Nepal, Tíbet e Indonesia. El modelo, sin embargo, se forjó en el país que le dio su nombre y se extendió desde el reino vecino,… Leer más »ARTE INDIO