Saltar al contenido
Deberes escolares » Arte » Página 6

Arte

Historia del arte explicada de forma sencilla y amena para la fácil comprensión de niños, jovenes y adultos.  Arte y Artistas online.

Las mejores obras de arte de la historia universal comentadas.

Modernismo

MODERNISMO

INTRODUCCIÓN AL MODERNISMO El modernismo es una corriente artística que surgió en la última década del siglo XIX, como respuesta a las consecuencias de la industrialización, revalorizando el arte y su forma de realización: el manual. El nombre de este movimiento se debe a la tienda que el alemán Samuel… Leer más »MODERNISMO

El gótico flamígero

Evolución de la arquitectura gótica: el  “gótico flamígero”. El gótico evoluciona en diversas etapas, con distintas características y cronología según países, desde el románico en la 2ª ½ del siglo XII al barroquismo decorativo y estructural del flamígero del siglo XV, sin cronología uniforme en Europa. Francia se anticipa, mientras… Leer más »El gótico flamígero

ARTE PREHISTORICO

El arte PREHISTÓRICO

Definición de ARTE PREHISTÓRICO En su definición estricta, el arte prehistórico se considera las manifestaciones que existían antes del advenimiento de la escritura en el planeta en su conjunto. Esto supone, como se puede imaginar, una heterogeneidad que difícilmente puede ser sometida a una clasificación dentro de características uniformes, como… Leer más »El arte PREHISTÓRICO

INGRES: Vida y obra

JEAN-AUGUSTE DOMINIQUE INGRES (Pintor) (1770-1867) Ingres fue, junto con su maestro, Jacques-Louis David, uno de los más importantes representantes del neoclásico francés. En el estudio de su padre, que era decorador de estuco, Ingres recibió sus primeras lecciones de pintura antes de entrar en la Academia de Toulouse. Al mismo… Leer más »INGRES: Vida y obra

Joan Miró: Vida y obra

Joan Miró Pintor y grabador español Movimientos: Surrealismo , Dadaísmo Nacido: 20 de abril de, 1893 – Barcelona, España Murió: 25 de de diciembre de, 1983 – Palma De Mallorca, España Influencias de Miró Al principio de su carrera, Miró pintó principalmente naturalezas muertas, paisajes y escenas de género. Sus influencias que van desde el… Leer más »Joan Miró: Vida y obra

CUBISMO - Retrato de Ambroise Vollard de Picasso

ARTE CUBISTA

INTRODUCCIÓN AL ARTE CUBISTA El cubismo, una de las primeras corrientes artísticas de la llamada vanguardia histórica del siglo XX, se manifestó en Francia entre los años 1908 y 1910. Los pintores y escultores de este movimiento afirmaban que en la naturaleza es posible reducir todas las cosas a formas… Leer más »ARTE CUBISTA

La pintura gótica

La pintura gótica

LA PINTURA GÓTICA. Durante el gótico decae la pintura mural ante la reducción del muro. Pero, en cambio para cubrir el espacio surge un arte nuevo: la vidriería. El trabajo de los vidrieros se realizó en estrecha colaboración con los pintores. Estos últimos como en otros campos artísticos, proporcionaron los… Leer más »La pintura gótica

Arquitectura carolingia

La arquitectura carolingia.-

Arquitectura carolingia

Arquitectura carolingia

Este arte se presenta en alguna ocasión como una continuación del merovingio, de este último nacieron las innovaciones arquitectónicas que apuntaban ya decididamente al estilo románico. Roma y Oriente son los dos focos culturales que impulsan este arte carolingio. Se puede hablar del renacimiento del clasicismo pues Carlomagno puso de modelo a Roma en todo. En aquella época se identificaba lo romano y lo bizantino, el romanismo produjo en definitiva una avalancha de elementos bizantinos.

Leer más »Arquitectura carolingia

Rene Magritte: Vida y obra

René Magritte Pintor belga Movimiento: Surrealismo Nacido: 21 de de noviembre de, 1898 – Lessines, Bélgica Murió: 15 de de agosto de, 1967 – Bruselas, Bélgica   René Magritte: los comienzos dificiles del génio. Sin duda, Magritte fue el artista belga más famoso del siglo XX. René Magritte ha logrado un gran éxito… Leer más »Rene Magritte: Vida y obra

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA de Walter Benjamin

«En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de acción sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.»Leer más »La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica